Bolivianos se someten a la mayor restricción de circulación en fin de semana
En el marco de la emergencia sanitaria dispuesto por el Decreto Supremo 4200, Bolivia cumple la mayor restricción de circulación este fin de semana porque ningún particular está autorizado a circular en sábado y domingo, salvo casos excepcionales. Los delegados presidenciales realizaron...



En el marco de la emergencia sanitaria dispuesto por el Decreto Supremo 4200, Bolivia cumple la mayor restricción de circulación este fin de semana porque ningún particular está autorizado a circular en sábado y domingo, salvo casos excepcionales.
Los delegados presidenciales realizaron desde temprano operativos de control en distintas ciudades para que la radical excepción se cumpla con la ayuda de efectivos de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas.
— Ministerio de Defensa (@mindefbolivia) March 28, 2020
En Tarija la Guardia Municipal realizó los controles en las diferentes zonas de la ciudad y agradecieron a la población por cumplir las disposiciones de quedarse en casa. "Agradecemos a la población por cumplir esta disposición y así evitar la propagación del coronavirus, cuida tu salud y la de tu familia y deseamos muchas bendiciones a la población tarijeña", cita una publicación de la Dirección de Orden y Seguridad.
Entre tanto el Servicio General de Identificación Personal (Segip) aclaró que en el caso de las cédulas alfanuméricas se tomará en cuenta el último dígito para efectos de control de circulación de las personas entre lunes y viernes.
La aclaración surgió a propósito de varias dudas difundidas en las redes sociales, en las que se decía que las alfanuméricas no estarían alcanzadas por el Decreto Supremo 4200 que instruyó mayores restricciones preventivas ante al contagio del coronavirus.
La disposición vigente desde el pasado jueves 26 de marzo hasta el 15 de abril, indica que el abastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad será de 07:00 a 12:00 de medio día y solo podrá salir una sola persona por familia bajo restricción de acuerdo al último número de la cédula de identidad.
Las personas podrán salir de acuerdo al siguiente detalle: Lunes, 1 y 2; Martes, 3 y 4; Miércoles 5 y 6; Jueves 7 y 8; Viernes 9 y 0. Los días sábado y domingo no sale nadie, salvo emergencia de seguridad y emergencia médica.
Los delegados presidenciales realizaron desde temprano operativos de control en distintas ciudades para que la radical excepción se cumpla con la ayuda de efectivos de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas.
#Ahora / El Ministro de Defensa, @Ferlopezjulio1 junto a los ministros de Gobierno y Justicia, además de autoridades locales y de salud realizan un recorrido por el municipio de #Cotoca para controlar el cumplimiento del Decreto Supremo Nº 4200#QuédateEnCasa#CORONAVIRUSBOLIVIA pic.twitter.com/XxtaIChldX
— Ministerio de Defensa (@mindefbolivia) March 28, 2020
En Tarija la Guardia Municipal realizó los controles en las diferentes zonas de la ciudad y agradecieron a la población por cumplir las disposiciones de quedarse en casa. "Agradecemos a la población por cumplir esta disposición y así evitar la propagación del coronavirus, cuida tu salud y la de tu familia y deseamos muchas bendiciones a la población tarijeña", cita una publicación de la Dirección de Orden y Seguridad.
Entre tanto el Servicio General de Identificación Personal (Segip) aclaró que en el caso de las cédulas alfanuméricas se tomará en cuenta el último dígito para efectos de control de circulación de las personas entre lunes y viernes.
La aclaración surgió a propósito de varias dudas difundidas en las redes sociales, en las que se decía que las alfanuméricas no estarían alcanzadas por el Decreto Supremo 4200 que instruyó mayores restricciones preventivas ante al contagio del coronavirus.
La disposición vigente desde el pasado jueves 26 de marzo hasta el 15 de abril, indica que el abastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad será de 07:00 a 12:00 de medio día y solo podrá salir una sola persona por familia bajo restricción de acuerdo al último número de la cédula de identidad.
Las personas podrán salir de acuerdo al siguiente detalle: Lunes, 1 y 2; Martes, 3 y 4; Miércoles 5 y 6; Jueves 7 y 8; Viernes 9 y 0. Los días sábado y domingo no sale nadie, salvo emergencia de seguridad y emergencia médica.