Bolivia: Llegarán 20.000 pruebas para Covid-19 la próxima semana
El lote de reactivos que se tiene en Bolivia es limitado, por esto las pruebas aun solo se aplican a las personas que tienen los síntomas y que tuvieron algún contacto con un paciente que dio positivo. Ante esta situación, la siguiente semana llegaría a Bolivia 20.000 reactivos para hacer...



El lote de reactivos que se tiene en Bolivia es limitado, por esto las pruebas aun solo se aplican a las personas que tienen los síntomas y que tuvieron algún contacto con un paciente que dio positivo. Ante esta situación, la siguiente semana llegaría a Bolivia 20.000 reactivos para hacer las pruebas del Covid-19 y en dos meses se contaría con 340.000 más, informó el ministro de Planificación para el Desarrollo, Carlos Díaz.
“Los 340.000 llegarán en los siguientes dos meses, con el sistema de entregas parciales para los dos tipos de tecnología que vamos a utilizar. La próxima semana analizaremos si es que vamos a duplicar esa cantidad de pruebas, con lo que cubriremos con la parte diagnóstico de casos en Bolivia”, aseveró.
Laboratorios moleculares
Por recomendación de la OMS/OPS solo se deben admitir pruebas moleculares, como válidas. Bolivia actualmente solo cuenta con tres equipos diagnósticos moleculares para procesar las muestras de posibles casos positivos de Covid-19, estos se ubican en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
Lee también: La lucha contra el Coronavirus en Bolivia, entre la falta de tests y la “culpa de la gente»
Sin embargo, la curva de casos positivos ha subido rápidamente en los últimos dos días en el país, sumando un total de 61 casos hasta la tarde del viernes. Por lo cual varios departamentos solicitaron al Gobierno dotar de laboratorios, frente al peligro que representa que la curva siga subiendo y además de la tardanza que significa trasladar muestras hasta los centros certificados.
!function(){"use strict";window.addEventListener("message",function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"])for(var e in a.data["datawrapper-height"]){var t=document.getElementById("datawrapper-chart-"+e)||document.querySelector("iframe[src*='"+e+"']");t&&(t.style.height=a.data["datawrapper-height"][e]+"px")}})}();
En los próximos 10 días, según informó Díaz, se dispondría de cinco equipos que puedan hacer la prueba molecular, y en un aproximado de 15 a 30 días se instalaría laboratorios con tecnología molecular en los nueve departamentos del país.
Lee también: Advierten riesgo en transporte de pruebas de coronavirus Covid-19
El ministro de Planificación de Bolivia anunció que incluso se pretende instalar estos laboratorios de diagnóstico en ciudades intermedias alejadas, y puso a Riberalta como un ejemplo.
“Los 340.000 llegarán en los siguientes dos meses, con el sistema de entregas parciales para los dos tipos de tecnología que vamos a utilizar. La próxima semana analizaremos si es que vamos a duplicar esa cantidad de pruebas, con lo que cubriremos con la parte diagnóstico de casos en Bolivia”, aseveró.
Laboratorios moleculares
Por recomendación de la OMS/OPS solo se deben admitir pruebas moleculares, como válidas. Bolivia actualmente solo cuenta con tres equipos diagnósticos moleculares para procesar las muestras de posibles casos positivos de Covid-19, estos se ubican en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
Lee también: La lucha contra el Coronavirus en Bolivia, entre la falta de tests y la “culpa de la gente»
Sin embargo, la curva de casos positivos ha subido rápidamente en los últimos dos días en el país, sumando un total de 61 casos hasta la tarde del viernes. Por lo cual varios departamentos solicitaron al Gobierno dotar de laboratorios, frente al peligro que representa que la curva siga subiendo y además de la tardanza que significa trasladar muestras hasta los centros certificados.
!function(){"use strict";window.addEventListener("message",function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"])for(var e in a.data["datawrapper-height"]){var t=document.getElementById("datawrapper-chart-"+e)||document.querySelector("iframe[src*='"+e+"']");t&&(t.style.height=a.data["datawrapper-height"][e]+"px")}})}();
En los próximos 10 días, según informó Díaz, se dispondría de cinco equipos que puedan hacer la prueba molecular, y en un aproximado de 15 a 30 días se instalaría laboratorios con tecnología molecular en los nueve departamentos del país.
Lee también: Advierten riesgo en transporte de pruebas de coronavirus Covid-19
El ministro de Planificación de Bolivia anunció que incluso se pretende instalar estos laboratorios de diagnóstico en ciudades intermedias alejadas, y puso a Riberalta como un ejemplo.