• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El distanciamiento social, una medida efectiva contra la propagación del coronavirus

El médico experto en salud pública, Elmer Huerta, enfatizó que el distanciamiento social es una medida efectiva para evitar la expansión descontrolada del coronavirus en la población, y remarcó que “el infectarse no es una condena de muerte”. Huerta pidió a la población que trate...

Nacional
  • ANF
  • 15/03/2020 13:34
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El médico experto en salud pública, Elmer Huerta, enfatizó que el distanciamiento social es una medida efectiva para evitar la expansión descontrolada del coronavirus en la población, y remarcó que “el infectarse no es una condena de muerte”.

Huerta pidió a la población que trate de evitar por ahora reuniones familiares o con amigos que no sean necesarias, posponer viajes que no sean de vital importancia y apostar por la limpieza y la permanencia en casa.

“El distanciamiento social es una medida importante a tomar, evitar por ahora las reuniones o los centros concurridos, para qué exponerse”, apuntó a RPP.

Indicó que lo importante en este momento es frenar el pico de expansión del virus para que no ocurra un descontrolado contagio que ponga en jaque a los precarios sistemas de salud de Latinoamérica.

Dijo que una medida que ya se tomó en algunos países para evitar la aglomeración en el trabajo es hacerlo desde las casas mediante ordenadores, en los casos que se pueda. Esta medida permitió aliviar el congestionamiento en el transporte público y en centros de labores.

“Van a aumentar los casos como en todo el mundo, este es un virus que se contagia; una persona es capaz de contagiar de una a tres personas”, enfatizó.

Remarcó que el virus de cada 100 personas que infecta, entre 80 a 85 o no tienen síntomas o estos síntomas son muy ligeros.

Y entre 10 a 15 por ciento de los infectados pueden tener síntomas más intensos: desde dolores de cabeza, dolor de garganta y tos. Estas personas pueden buscar ayuda, pero “va haber un 5 por ciento de personas, que son los ancianos, las personas con condiciones preexistentes; esas personas sí pueden tener complicaciones y necesitar un tratamiento médico mucho más intensivo”.

Huerta indicó que esta enfermedad para la gran mayoría de personas será como una especie de resfrío, como una gripe fuerte,
“Ninguna enfermedad viral tiene cura, los virus no tienen remedio, pasan solos, a menos que se complique”, remarcó.
Protección a los adultos mayores
El especialista indicó que las personas más vulnerables son los abuelos y abuelas, y para protegerlas, cada persona o familiar debe tomar determinaciones sanitarias como el lavado de manos y la sanitización antes de verlas y saludarlas.

Al igual de las medidas ya difundidas tanto por los gobiernos y la Organización Mundial de la Salud, el experto recomienda: La limpieza: al tratarse de un virus respiratorio, las personas deben aprender a toser y a estornudar en público para no contagiar. Cubrirse con un paño o hacerlo con el lado interno del codo.

En caso de estar enfermo o resfriado, es preferible quedarse en casa y no salir a contagiar al resto. Y si hay que salir inevitablemente, hacerlo con barbijo. El enfermo es el único que debe usar la máscara.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 1
      Jaime Dunn logra alianza con NGP e irá como candidato a la presidencia
    • 2
      Internan a Jennifer Salinas en un centro de salud mental
    • 3
      ‘Share a Coke’ regresa con personalización de botellas con tu nombre
    • 4
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 5
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS