OPS/OMS entrega equipos de bioseguridad para aislar a personas con coronavirus
El representante de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Alfonso Tenorio, entregó el viernes al Gobierno, de manera simbólica, equipos de bioseguridad para aislar a las personas que tengan diagnóstico confirmado de...



El representante de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Alfonso Tenorio, entregó el viernes al Gobierno, de manera simbólica, equipos de bioseguridad para aislar a las personas que tengan diagnóstico confirmado de coronavirus.
"Aprovecho señora Presidenta para hacer la entrega simbólica del primer lote de protección personal que la OPS y la OMS está entregando al Gobierno para que se use en el manejo de aislamiento estricto de estas personas que tengan confirmación de coronavirus", dijo tras realizar una inspección al hospital de La Portada, primer nosocomio municipal centinela que atenderá a pacientes con el COVID-19.
Tenorio explicó que esos equipos consisten en gafas, barbijo, guantes y bata desechable de tela, además de una bolsa especial para desechar los mismos, los que son entregados en kits.
Según datos de la OPS/OMS, en el país se utilizan 25 kits por día en cada sala; lo utilizan los médicos, enfermeras, entre otros. Precisó que esa primera entrega es en un número 300 kits.
Consideró que Bolivia cuenta con equipos avalados por la OPS/OMS para certificar el diagnóstico del coronavirus, especializado en Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop).
"Aprovecho señora Presidenta para hacer la entrega simbólica del primer lote de protección personal que la OPS y la OMS está entregando al Gobierno para que se use en el manejo de aislamiento estricto de estas personas que tengan confirmación de coronavirus", dijo tras realizar una inspección al hospital de La Portada, primer nosocomio municipal centinela que atenderá a pacientes con el COVID-19.
Tenorio explicó que esos equipos consisten en gafas, barbijo, guantes y bata desechable de tela, además de una bolsa especial para desechar los mismos, los que son entregados en kits.
Según datos de la OPS/OMS, en el país se utilizan 25 kits por día en cada sala; lo utilizan los médicos, enfermeras, entre otros. Precisó que esa primera entrega es en un número 300 kits.
Consideró que Bolivia cuenta con equipos avalados por la OPS/OMS para certificar el diagnóstico del coronavirus, especializado en Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop).