UD pide conformar comisión para investigar el caso BoA
Cinco diputadas de Unidad Demócrata (UD) solicitaron a la presidencia de la Cámara de Diputados que se conforme una Comisión Mixta Especial, para investigar la situación y las denuncias de irregularidades en la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA). “Hoy presentamos ante el...



Cinco diputadas de Unidad Demócrata (UD) solicitaron a la presidencia de la Cámara de Diputados que se conforme una Comisión Mixta Especial, para investigar la situación y las denuncias de irregularidades en la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA).
“Hoy presentamos ante el presidente de la Asamblea Legislativa, Sergio Choque, la petición de que se conforme una Comisión Mixta Especial que vaya a investigar el tema de boliviana de Aviación”, informaron las congresistas Fernanda San Martin, Claudia Mallón, Micaela Nina, María Bustamante y Lourdes Millares.
Asimismo, instaron al ministro de Obras Públicas, Iván Arias, a que brinde informes sobre la aerolínea estatal sin tartamudear, ni tenga miedo a la hora de explicar la actual situación de la empresa.
“Al ministro Arias le decimos que deje de tartamudear: están temblando, tienen miedo, porque lo que nosotros tenemos son evidencias, no son conjeturas”, manifestó Mallón.
Las legisladoras y fiscalizadoras observan que no se trata de una campaña electoral y creen que “en lo que se ha convertido Iván Arias es un showman de la televisión, haciendo los jueguitos del muñequito, de los vasos de agua”.
Asimismo, pidieron que las reuniones entre los trabajadores de BoA y las autoridades del Gobierno sean de carácter público. En ese marco, denunciaron también que el Gerente de Operaciones de la estatal fue despedido siendo que cumplía dos funciones como piloto y como gerente. Por ello, sospechan de una persecución política al interior de la empresa.
El grupo de diputadas ya denunció anteriormente que con la actual administración BoA perdió ingresos millonarios por haber recortado frecuencia de vuelos al interior del país. La empresa y el ministro de Obras respondieron que en realidad se mejoraron las utilidades con el nuevo itinerario que privilegia los viajes al exterior.
Más tarde, el ministro Arias anunció que se tomarán decisiones respecto de BoA, luego de sostener prolongadas reuniones con los trabajadores en Cochabamba.
Informó que los trabajadores están conscientes de los problemas que viene arrastrando la empresa desde hace tiempo pero que no podían expresarse.
“Hoy presentamos ante el presidente de la Asamblea Legislativa, Sergio Choque, la petición de que se conforme una Comisión Mixta Especial que vaya a investigar el tema de boliviana de Aviación”, informaron las congresistas Fernanda San Martin, Claudia Mallón, Micaela Nina, María Bustamante y Lourdes Millares.
Asimismo, instaron al ministro de Obras Públicas, Iván Arias, a que brinde informes sobre la aerolínea estatal sin tartamudear, ni tenga miedo a la hora de explicar la actual situación de la empresa.
“Al ministro Arias le decimos que deje de tartamudear: están temblando, tienen miedo, porque lo que nosotros tenemos son evidencias, no son conjeturas”, manifestó Mallón.
Las legisladoras y fiscalizadoras observan que no se trata de una campaña electoral y creen que “en lo que se ha convertido Iván Arias es un showman de la televisión, haciendo los jueguitos del muñequito, de los vasos de agua”.
Asimismo, pidieron que las reuniones entre los trabajadores de BoA y las autoridades del Gobierno sean de carácter público. En ese marco, denunciaron también que el Gerente de Operaciones de la estatal fue despedido siendo que cumplía dos funciones como piloto y como gerente. Por ello, sospechan de una persecución política al interior de la empresa.
El grupo de diputadas ya denunció anteriormente que con la actual administración BoA perdió ingresos millonarios por haber recortado frecuencia de vuelos al interior del país. La empresa y el ministro de Obras respondieron que en realidad se mejoraron las utilidades con el nuevo itinerario que privilegia los viajes al exterior.
Más tarde, el ministro Arias anunció que se tomarán decisiones respecto de BoA, luego de sostener prolongadas reuniones con los trabajadores en Cochabamba.
Informó que los trabajadores están conscientes de los problemas que viene arrastrando la empresa desde hace tiempo pero que no podían expresarse.