MAS llama al “Mallku”, Rebeca Delgado, Román Loayza y otros a unirse para las elecciones
El jefe de bancada del MAS en el Senado, Efraín Chambi, informó que se ha invitado a varios políticos y disidentes del Instrumento Político a unirse para las elecciones del 3 de mayo, con el objetivo de sumar apoyo electoral, defender el proceso de cambio Entre los invitados están Felipe...



El jefe de bancada del MAS en el Senado, Efraín Chambi, informó que se ha invitado a varios políticos y disidentes del Instrumento Político a unirse para las elecciones del 3 de mayo, con el objetivo de sumar apoyo electoral, defender el proceso de cambio
Entre los invitados están Felipe Quispe, conocido como el “Mallku”, la exdiputada Rebeca Delgado, el exsenador Román Loayza, además de los exdirigentes campesinos Damián Condori, Édgar Sánchez y Luis Alfaro.
En el caso de Delgado, Loayza, Condori, Sánchez y Alfaro, antes fueron militantes del MAS, sin embargo, se alejaron y buscaron candidaturas por otras organizaciones políticas.
El senador Chambi indicó que se está llamando a todos esos políticos a una reunión para “fortalecer y reconducir este proceso histórico, porque el MAS es de todos los bolivianos principalmente los sectores sociales del movimiento indígena”.
Indicó que la iniciativa surge después de analizar los resultados de la primera encuesta, de cara a las Elecciones Generarles. Según Chambi, los partidos contrarios al MAS suman más del 50% de apoyo, por lo cual es deber histórico de las organizaciones el reflexionar y unirse para defender el proceso de cambio.
“La historia nos obliga a poder unirnos, porque se trata de nuestra identidad, sobre todo una lucha de nuestra clase. Todos los indígenas, organizaciones del país y los migrantes del campo a la ciudad estamos obligados a unirnos”, resaltó.
Chambi reiteró la importancia de la unidad de las organizaciones sociales. Afirmó que otros sectores, mal llamados de izquierda como el Partido Comunista, ha traicionado al MAS.
Entre los invitados están Felipe Quispe, conocido como el “Mallku”, la exdiputada Rebeca Delgado, el exsenador Román Loayza, además de los exdirigentes campesinos Damián Condori, Édgar Sánchez y Luis Alfaro.
En el caso de Delgado, Loayza, Condori, Sánchez y Alfaro, antes fueron militantes del MAS, sin embargo, se alejaron y buscaron candidaturas por otras organizaciones políticas.
El senador Chambi indicó que se está llamando a todos esos políticos a una reunión para “fortalecer y reconducir este proceso histórico, porque el MAS es de todos los bolivianos principalmente los sectores sociales del movimiento indígena”.
Indicó que la iniciativa surge después de analizar los resultados de la primera encuesta, de cara a las Elecciones Generarles. Según Chambi, los partidos contrarios al MAS suman más del 50% de apoyo, por lo cual es deber histórico de las organizaciones el reflexionar y unirse para defender el proceso de cambio.
“La historia nos obliga a poder unirnos, porque se trata de nuestra identidad, sobre todo una lucha de nuestra clase. Todos los indígenas, organizaciones del país y los migrantes del campo a la ciudad estamos obligados a unirnos”, resaltó.
Chambi reiteró la importancia de la unidad de las organizaciones sociales. Afirmó que otros sectores, mal llamados de izquierda como el Partido Comunista, ha traicionado al MAS.