• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno desiste trasladar Planta de Urea y el reinicio de operaciones no tiene fecha

El Ministerio de Hidrocarburos informó que han descartado el traslado de la Planta de Amoniaco y Urea de Bulo Bulo a otra región, en virtud a un análisis previo realizado por técnicos que recomendaron un mayor estudio sobre los costos financieros. Admite que la Planta es el proyecto de...

Nacional
  • Erbol
  • 16/02/2020 13:54
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Ministerio de Hidrocarburos informó que han descartado el traslado de la Planta de Amoniaco y Urea de Bulo Bulo a otra región, en virtud a un análisis previo realizado por técnicos que recomendaron un mayor estudio sobre los costos financieros.

Admite que la Planta es el proyecto de mayor inversión de la historia del país, con 953 millones de dólares y que actualmente se encuentra paralizada -cita- debido a “pésimos manejos realizados por el anterior gobierno, las dificultades en su operación y la comercialización de productos”.

Mediante una nota de prensa, menciona que asume como obligación del Gobierno nacional y de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), preservar ese recurso e intentar optimizar su funcionamiento por el bien del agro nacional y la economía boliviana.

Indican que según el análisis, el traslado es una opción de solución al problema de la localización pero esta sólo podría tomarse después de realizar estudios técnicos y financieros que demuestren la conveniencia de hacerlo.

Adicionalmente se deben considerar los ingresos no percibidos, a efecto de mantener la planta sin producir por el lapso que demoraría volver a ponerla en operación y tomando en cuenta estas situaciones, por el momento no es conveniente  determinar el traslado, señala el Ministerio.

El gobierno precisa que no se ha considerado la opción de cierre de la planta, por el tamaño de la inversión, al contrario, se está avanzando en la solución de problemas de transporte, logística, provisión de insumos, mantenimiento de equipos, estrategia comercial y otros con el fin de coadyuvar al pronto reinicio de operaciones y generación de ingresos.

YPFB y el Ministerio están convencidos que la Planta de Amoniaco Urea debe entrar nuevamente en operación para abastecer el mercado interno y retomar la credibilidad de los mercados de exportación.

La Planta de Amoniaco paralizó operaciones desde noviembre del año pasado y durante el bloqueo nacional de caminos dispuesto por los cívicos, ha continuado produciendo urea que fue almacenada sin poder ser comercializada a mercados internos y externos.

En medio del cambio de autoridades surgieron varias denuncias de cuantiosas pérdidas de la urea fuera de especificación, es decir, no apta para su comercialización y hasta el momento, YPFB no hizo conocer si procederá a la cuantificación de daños y la apertura de investigaciones para determinar a los ejecutivos responsables de este supuesto daño económico.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bulo Bulo
  • #Amoniaco
  • #YPFB
  • #Planta de Úrea
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Federación Mamoré Bulo Bulo se desmarca de Evo
Federación Mamoré Bulo Bulo se desmarca de Evo
Federación Mamoré Bulo Bulo se desmarca de Evo
  • Nacional
  • 07/05/2025
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
  • Nacional
  • 01/05/2025
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
  • Nacional
  • 30/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS