Policía intercepta a abogada de Evo, Fiscalía emitió orden de aprehensión en su contra
Patricia Hermosa, exjefa de gabinete de Evo Morales y su actual abogada, fue interceptada por la Policía y conducida a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), informó la Defensoría del Pueblo. Hermosa es apoderada de Evo Morales, con la facultad de realizar trámites para la...



Patricia Hermosa, exjefa de gabinete de Evo Morales y su actual abogada, fue interceptada por la Policía y conducida a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), informó la Defensoría del Pueblo. Hermosa es apoderada de Evo Morales, con la facultad de realizar trámites para la postulación del exmandatario para diputado o senador.
Morales, mediante su cuenta de Twitter, denunció la detención de Hermosa, acción que considera ilegal. Además, señaló que se la había secuestrado toda su documentación personal, como su Libreta de Servicio Militar. La Defensoría del Pueblo acusó a la Policía de sustraer la computadora portátil de la abogada y los documentos de Morales, sin que exista orden fiscal o judicial.
Horas más tarde, desde la Fiscalía departamental de La Paz se dio a conocer una orden de aprehensión emitida el 31 de enero en contra de Hermosa, por los mismos delitos que recaen en contra del exmandatario, sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo.
"Por existir en su contra, suficientes indicios de que es autora o partícipe de la presunta comisión de los delitos supra legal; y al existir indicios de que la sindicada pueda ocultarse, fuigarse o ausentarse del lugar u obstaculizar la averiguación de la verdad histórica", cita el documento de aprehensión.
Morales, mediante su cuenta de Twitter, denunció la detención de Hermosa, acción que considera ilegal. Además, señaló que se la había secuestrado toda su documentación personal, como su Libreta de Servicio Militar. La Defensoría del Pueblo acusó a la Policía de sustraer la computadora portátil de la abogada y los documentos de Morales, sin que exista orden fiscal o judicial.
Horas más tarde, desde la Fiscalía departamental de La Paz se dio a conocer una orden de aprehensión emitida el 31 de enero en contra de Hermosa, por los mismos delitos que recaen en contra del exmandatario, sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo.
"Por existir en su contra, suficientes indicios de que es autora o partícipe de la presunta comisión de los delitos supra legal; y al existir indicios de que la sindicada pueda ocultarse, fuigarse o ausentarse del lugar u obstaculizar la averiguación de la verdad histórica", cita el documento de aprehensión.