Cárdenas, Fernández y Capobianco entran al gabinete de Áñez
Con cierto retraso sobre la hora anunciada, la Presidenta Jeanine Áñez posesionó a su nuevo gabinete solo dos meses y medio después de haber llegado al poder y cuatro días después de haber dado por concluida la tarea de transición para presentarse como candidata a las elecciones del 3 de...
Con cierto retraso sobre la hora anunciada, la Presidenta Jeanine Áñez posesionó a su nuevo gabinete solo dos meses y medio después de haber llegado al poder y cuatro días después de haber dado por concluida la tarea de transición para presentarse como candidata a las elecciones del 3 de mayo, sin abandonar la Presidencia.
Los nuevos rostros en el gabinete son Isabel Fernández (ex Unitel), que asume la cartera de Comunicación; Víctor Hugo Cárdenas (excandidato por UCS y ex vicepresidente) que será el nuevo Ministro de Educación y Beatriz Eliane Capobianco, que será la nueva ministra de Desarrollo Rural y Tierras.
Por otro lado, han sido ratificados los ministros más próximos a la Presidenta, como Arturo Murillo en Gobierno, Yerko Nuñez en Presidencia y Fernando López en Defensa, los tres que han configurado la línea más dura. También repite José Luis Parada, al frente de la Economía tras años en la Gobernación de Santa Cruz.
También continúan los dos benianos Álvaros, Guzmán en Energía y Coimbra en Justicia, los dos muy ligados a Demócratas.
Repite también Víctor Hugo Zamora en Hidrocarburos, como se preveía luego de que Unir mantuviera la alianza con Demócratas y Marta Yucra en Cultura y Karen Longaric, que tras los rumores seguirá al frente de Cancillería. También sigue Milton Mamani Ministro de Deportes, Aníbal Cruzal frente de Salud, Iván Arias al frente de Obras Públicas, María Helva en Medio Ambiente, Bruno Mercado en Trabajo y el resto.
El gabinete, que ya desde el inicio tenía un fuerte componente político al estar formado mayoritariamente por operadores, ex diputados y ex senadores, se refuerza ahora con personas de estrecha confianza de la Presidenta y del partido Demócratas para esta nueva etapa que se ha abierto.
— Min. de Comunicación (@mincombolivia) January 28, 2020
Aquí la lista del Gabinete Ministerial
Karen longaric- Ministra de Relaciones Exteriores
Yerko Martín Núñez - Ministro de la Presidencia
Arturo Murillo-Ministro de Gobierno
Luis Fernando López- Ministro de Defensa
Carlos Melchor-Ministro de Planificación de Desarrollo
José Luis Parada-Ministro de Economía y Finanzas
Victor Hugo Zamora-Ministro de Hidrocarburos
Álvaro Rodrigo Guzmán- Ministro de Energías
Wilfredo Rojo-Ministro de Desarrollo Productivo
Iván Arias Duran-Ministro de Obras Públicas
Carlos Fernando Wallpa-Ministro de Minería y Metalúrgica
Álvaro Coimbra Cornejo-Ministro de Justicia
Bruno Mercado - Ministro de Trabajo
Aníbal Cruz-Ministro de Salud
María Elba-Ministra de Medio Ambiente y Agua
Víctor Hugo Cárdenas-Ministro de Educación
Beatriz-Ministra de Desarrollo Rural
Marta Yucra Apaza-Ministra de Culturas
Maira Isabel Fernández-Ministra de Comunicación
Milton Navarro Mamani-Ministro de Deportes
Los nuevos rostros en el gabinete son Isabel Fernández (ex Unitel), que asume la cartera de Comunicación; Víctor Hugo Cárdenas (excandidato por UCS y ex vicepresidente) que será el nuevo Ministro de Educación y Beatriz Eliane Capobianco, que será la nueva ministra de Desarrollo Rural y Tierras.
Por otro lado, han sido ratificados los ministros más próximos a la Presidenta, como Arturo Murillo en Gobierno, Yerko Nuñez en Presidencia y Fernando López en Defensa, los tres que han configurado la línea más dura. También repite José Luis Parada, al frente de la Economía tras años en la Gobernación de Santa Cruz.
También continúan los dos benianos Álvaros, Guzmán en Energía y Coimbra en Justicia, los dos muy ligados a Demócratas.
Repite también Víctor Hugo Zamora en Hidrocarburos, como se preveía luego de que Unir mantuviera la alianza con Demócratas y Marta Yucra en Cultura y Karen Longaric, que tras los rumores seguirá al frente de Cancillería. También sigue Milton Mamani Ministro de Deportes, Aníbal Cruzal frente de Salud, Iván Arias al frente de Obras Públicas, María Helva en Medio Ambiente, Bruno Mercado en Trabajo y el resto.
El gabinete, que ya desde el inicio tenía un fuerte componente político al estar formado mayoritariamente por operadores, ex diputados y ex senadores, se refuerza ahora con personas de estrecha confianza de la Presidenta y del partido Demócratas para esta nueva etapa que se ha abierto.
Inicia el acto de posesión de las nuevas autoridades ministeriales desde Palacio de Gobierno.https://t.co/Aibv9HtWy4#ReconstruyendoElPaís
#LaPaz
— Min. de Comunicación (@mincombolivia) January 28, 2020
Aquí la lista del Gabinete Ministerial
Karen longaric- Ministra de Relaciones Exteriores
Yerko Martín Núñez - Ministro de la Presidencia
Arturo Murillo-Ministro de Gobierno
Luis Fernando López- Ministro de Defensa
Carlos Melchor-Ministro de Planificación de Desarrollo
José Luis Parada-Ministro de Economía y Finanzas
Victor Hugo Zamora-Ministro de Hidrocarburos
Álvaro Rodrigo Guzmán- Ministro de Energías
Wilfredo Rojo-Ministro de Desarrollo Productivo
Iván Arias Duran-Ministro de Obras Públicas
Carlos Fernando Wallpa-Ministro de Minería y Metalúrgica
Álvaro Coimbra Cornejo-Ministro de Justicia
Bruno Mercado - Ministro de Trabajo
Aníbal Cruz-Ministro de Salud
María Elba-Ministra de Medio Ambiente y Agua
Víctor Hugo Cárdenas-Ministro de Educación
Beatriz-Ministra de Desarrollo Rural
Marta Yucra Apaza-Ministra de Culturas
Maira Isabel Fernández-Ministra de Comunicación
Milton Navarro Mamani-Ministro de Deportes