Piden al Gobierno cumplir los acuerdos con El Alto
Vecinos del Distrito 8 de la ciudad de El Alto marcharon este miércoles, por el aniversario del Estado Plurinacional y en homenaje a los fallecidos y heridos en los conflictos poselectorales de noviembre. En ese marco, pidieron al Órgano Ejecutivo que se cumplan con los convenios de...



Vecinos del Distrito 8 de la ciudad de El Alto marcharon este miércoles, por el aniversario del Estado Plurinacional y en homenaje a los fallecidos y heridos en los conflictos poselectorales de noviembre.
En ese marco, pidieron al Órgano Ejecutivo que se cumplan con los convenios de pacificación que se firmaron con los distritos alteños. Además pidieron gestionar y concluir los proyectos pendientes, declarándose en emergencia por esos aspectos.
“Necesitamos propuestas coherentes, no necesitamos gobiernos demagogos. Con humildad se gobierna y ahí están después los resultados”, recomendó Eduardo Quispe, secretario de organización de la Federación de Juntas Vecinales del Distrito 8.
Dicho Distrito alteño es el que abarca a la zona de Senkata, lugar donde en noviembre se registró varios fallecidos, luego de que un grupo intentó entrar a la planta de combustibles que estaba con resguardo militar.
En medio de la convulsión de noviembre, el Gobierno firmó con los sectores alteños acuerdos para la pacificación con compromisos como el resarcimiento para las familias de los fallecidos y apoyo para los heridos.
En ese marco, pidieron al Órgano Ejecutivo que se cumplan con los convenios de pacificación que se firmaron con los distritos alteños. Además pidieron gestionar y concluir los proyectos pendientes, declarándose en emergencia por esos aspectos.
“Necesitamos propuestas coherentes, no necesitamos gobiernos demagogos. Con humildad se gobierna y ahí están después los resultados”, recomendó Eduardo Quispe, secretario de organización de la Federación de Juntas Vecinales del Distrito 8.
Dicho Distrito alteño es el que abarca a la zona de Senkata, lugar donde en noviembre se registró varios fallecidos, luego de que un grupo intentó entrar a la planta de combustibles que estaba con resguardo militar.
En medio de la convulsión de noviembre, el Gobierno firmó con los sectores alteños acuerdos para la pacificación con compromisos como el resarcimiento para las familias de los fallecidos y apoyo para los heridos.