MNR ofrece sigla al binomio Camacho-Pumari
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) mantiene la oferta de su sigla al binomio Luis Fernando Camacho - Marco Pumari para los comicios nacionales, informó el lunes el dirigente Eduardo Siles, quien abogó por la formación de un frente único en torno a esa candidatura. Siles...



El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) mantiene la oferta de su sigla al binomio Luis Fernando Camacho - Marco Pumari para los comicios nacionales, informó el lunes el dirigente Eduardo Siles, quien abogó por la formación de un frente único en torno a esa candidatura.
Siles indicó que el MNR y Camacho ya firmaron un acuerdo preliminar que, además, abre la posibilidad de forman una alianza con el Partido Demócrata Cristiano (PDC), el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS).
"Esto tiene que ser ratificado por el comando nacional del MNR, que es una reunión de unos 150 miembros a nivel nacional a realizarse a finales de enero", añadió.
Enfatizó que el MNR apuesta por la concertación y la unidad de actores políticos comprometidos con la democracia y la lucha contra el régimen de autoritarismo que instauró el Movimiento Al Socialismo (MAS) en los últimos años al mando de Evo Morales.
"Nosotros no nos negamos a la posibilidad de construir un frente único, pero mientras eso no se logre nuestro candidato es el señor Camacho", señaló.
Camacho y Pumari fueron protagonistas en las movilizaciones ciudadanas que terminaron con la renuncia de Morales a la Presidencia tras las fraudulentas elecciones del 20 de octubre.
Cumbre
El representante del Movimiento de Relacionamiento Ciudadano de la generación 'Pititas', Gino Urey, destacó el lunes el llamado de la presidenta Jeanine Áñez a una cumbre de políticos para formar un solo frente electoral contra el Movimiento Al Socialismo (MAS).
Sin embargo, no todos los actores políticos vieron con buenos ojos esa convocatoria. El candidato a vicepresidente por Comunidad Ciudadana, Gustavo Pedraza, pidió imparcialidad a la Presidenta.
Siles indicó que el MNR y Camacho ya firmaron un acuerdo preliminar que, además, abre la posibilidad de forman una alianza con el Partido Demócrata Cristiano (PDC), el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS).
"Esto tiene que ser ratificado por el comando nacional del MNR, que es una reunión de unos 150 miembros a nivel nacional a realizarse a finales de enero", añadió.
Enfatizó que el MNR apuesta por la concertación y la unidad de actores políticos comprometidos con la democracia y la lucha contra el régimen de autoritarismo que instauró el Movimiento Al Socialismo (MAS) en los últimos años al mando de Evo Morales.
"Nosotros no nos negamos a la posibilidad de construir un frente único, pero mientras eso no se logre nuestro candidato es el señor Camacho", señaló.
Camacho y Pumari fueron protagonistas en las movilizaciones ciudadanas que terminaron con la renuncia de Morales a la Presidencia tras las fraudulentas elecciones del 20 de octubre.
Cumbre
El representante del Movimiento de Relacionamiento Ciudadano de la generación 'Pititas', Gino Urey, destacó el lunes el llamado de la presidenta Jeanine Áñez a una cumbre de políticos para formar un solo frente electoral contra el Movimiento Al Socialismo (MAS).
Sin embargo, no todos los actores políticos vieron con buenos ojos esa convocatoria. El candidato a vicepresidente por Comunidad Ciudadana, Gustavo Pedraza, pidió imparcialidad a la Presidenta.