Fondo Indígena, denunciarán a 3 exministros
El director del Fondo de Desarrollo Indígena, Rafael Quispe, anunció el lunes que esta semana presentará la ampliación del proceso penal contra los exministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana; de Economía, Luis Arce Catacora; y de Gobierno, Carlos Romero, por el delito de corrupción...



El director del Fondo de Desarrollo Indígena, Rafael Quispe, anunció el lunes que esta semana presentará la ampliación del proceso penal contra los exministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana; de Economía, Luis Arce Catacora; y de Gobierno, Carlos Romero, por el delito de corrupción cuando eran parte del directorio del exFondo Indígena.
"Nosotros mañana vamos a presentar a la Fiscaliza la ampliación en contra de los miembros del directorio del ex Fondo Indígena, como es Juan Ramón de la Quintana, Luis Arce Catacora, Carlos Romero, que fueron parte del desfalco millonario", informó a los periodistas.
Según Quispe, esos tres exministros, como parte del Directorio, tenían los mismos derechos y deberes que la exministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, actualmente recluida por estar involucrada en el millonario desfalco al exFondo indígena.
"Las mismas condiciones que Achacollo tenían ellos, de aprobar, rechazar, de hacer seguimiento a los proyectos, hubo desfalco y ellos son responsables", aseveró.
Precisó que oficialmente se sabe que el desfalco al exFondo Indígena asciende a 121 millones de bolivianos, pero se calcula que el delito causó un daño de 1.000 millones de bolivianos.
Indicó que se instruyó una auditoría que revelará, en tres semanas, el daño exacto que causó el desfalco a esa institución, que nació con el objetivo de apoyar proyectos en el área rural.
“Estamos a la caza de los peces gordos", señaló.
Cabe recordar que, hasta marzo de 2019, según datos del anterior gobierno, el Fondo de Desarrollo Indígena logró recuperar 23 millones de bolivianos en todo el país, que supuestamente fueron devueltos por dirigentes procesados.
"Nosotros mañana vamos a presentar a la Fiscaliza la ampliación en contra de los miembros del directorio del ex Fondo Indígena, como es Juan Ramón de la Quintana, Luis Arce Catacora, Carlos Romero, que fueron parte del desfalco millonario", informó a los periodistas.
Según Quispe, esos tres exministros, como parte del Directorio, tenían los mismos derechos y deberes que la exministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, actualmente recluida por estar involucrada en el millonario desfalco al exFondo indígena.
"Las mismas condiciones que Achacollo tenían ellos, de aprobar, rechazar, de hacer seguimiento a los proyectos, hubo desfalco y ellos son responsables", aseveró.
Precisó que oficialmente se sabe que el desfalco al exFondo Indígena asciende a 121 millones de bolivianos, pero se calcula que el delito causó un daño de 1.000 millones de bolivianos.
Indicó que se instruyó una auditoría que revelará, en tres semanas, el daño exacto que causó el desfalco a esa institución, que nació con el objetivo de apoyar proyectos en el área rural.
“Estamos a la caza de los peces gordos", señaló.
Cabe recordar que, hasta marzo de 2019, según datos del anterior gobierno, el Fondo de Desarrollo Indígena logró recuperar 23 millones de bolivianos en todo el país, que supuestamente fueron devueltos por dirigentes procesados.