TSE se reunirá con organismos internacionales para revisar el proceso electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirá esta semana con organismos internacionales, para revisar el proceso y organización de las elecciones generales del 3 de mayo, informó el lunes su presidente, Salvador Romero. Para esta jornada se anunció el arribo a Bolivia de una misión de...



El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirá esta semana con organismos internacionales, para revisar el proceso y organización de las elecciones generales del 3 de mayo, informó el lunes su presidente, Salvador Romero.
Para esta jornada se anunció el arribo a Bolivia de una misión de expertos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), encabezada por el costarricense Rodolfo Piza.
"La misión de la OEA viene para respaldar al proceso técnico", dijo y explicó que "el organismo electoral está trabajando mano a mano con la asistencia técnica internacional (...) para asegurar el mejorar proceso electoral en todos sus componentes técnicos", señaló Romero.
La OEA acompañará la preparación del nuevo proceso electoral tras la crisis política y social que provocó el fraude verificado en las elecciones de octubre a favor del expresidente Evo Morales.
Agregó que integrantes del TSE se reunirán con una delegación de la Unión Europea (UE) con el propósito de viabilizar la presencia de observadores electorales en los próximos comicios.
"La reunión con la Unión Europea es con una delegación que deberá emitir un informe recomendando o no la organización y el despliegue de una misión de observación (...). Confiamos que el informe sea positivo", señaló.
El Presidente del TSE dejó en claro que "cuantos más ojos observen la elección boliviana, tanto mejor para el organismo y el proceso electoral".
El próximo 3 de mayo se elegirá al presidente, vicepresidente, senadores, diputados y parlamentarios supraestatales.
Para esta jornada se anunció el arribo a Bolivia de una misión de expertos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), encabezada por el costarricense Rodolfo Piza.
"La misión de la OEA viene para respaldar al proceso técnico", dijo y explicó que "el organismo electoral está trabajando mano a mano con la asistencia técnica internacional (...) para asegurar el mejorar proceso electoral en todos sus componentes técnicos", señaló Romero.
La OEA acompañará la preparación del nuevo proceso electoral tras la crisis política y social que provocó el fraude verificado en las elecciones de octubre a favor del expresidente Evo Morales.
Agregó que integrantes del TSE se reunirán con una delegación de la Unión Europea (UE) con el propósito de viabilizar la presencia de observadores electorales en los próximos comicios.
"La reunión con la Unión Europea es con una delegación que deberá emitir un informe recomendando o no la organización y el despliegue de una misión de observación (...). Confiamos que el informe sea positivo", señaló.
El Presidente del TSE dejó en claro que "cuantos más ojos observen la elección boliviana, tanto mejor para el organismo y el proceso electoral".
El próximo 3 de mayo se elegirá al presidente, vicepresidente, senadores, diputados y parlamentarios supraestatales.