El ex gerente de Mi Teleférico salió del país
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz informó este viernes que el exgerente de la empresa estatal Mi Teleférico, Cesar Dockweiler, salió del país y se desconoce su paradero; la exautoridad será investigada en rebeldía por dos procesos penales que lo vinculan en el...



La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz informó este viernes que el exgerente de la empresa estatal Mi Teleférico, Cesar Dockweiler, salió del país y se desconoce su paradero; la exautoridad será investigada en rebeldía por dos procesos penales que lo vinculan en el uso de recursos públicos para la campaña política del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Tenemos entendido que ha salido del país. Desconozco dónde estará en este momento, pero tengo entendido que él no está (en el país), en todo caso se va a realizar la investigación en rebeldía”, apuntó Luis Fernando Guarachi, jefe de la División Corrupción Pública de la FELCC de La Paz.
Afirmó que cuentan con informes de Migración que revelan que Dockweiler no se encuentra en Bolivia. Mencionó que hay dos procesos penales abiertos contra el exgerente.
En el primer caso, el exgerente es investigado por los presuntos delitos de uso indebido de bienes y conducta antieconómica, en este proceso ya se emitió una orden de aprehensión en su contra.
Guarachi explicó que la exautoridad está involucrada en las irregularidades detectadas en la estación celeste de Mi Teleférico ubicada en la avenida del Poeta, en ese lugar, en noviembre de 2019, se encontró un laboratorio audiovisual donde presuntamente operaban los “guerreros digitales” del Movimiento Al Socialismo.
La creación de esa productora audiovisual habría sido impulsada por Dockweiler y está ubicada debajo de la estación del teleférico.
“Tengo entendido que en el primer proceso por el tema de uso indebido de bienes y conducta antieconómica en el caso de Mi Teleférico de la avenida del Poeta, él está ya con orden de aprehensión”, apuntó el jefe policial.
Guarachi dijo que en ese lugar se realizaban edición de spots de propaganda política del anterior Gobierno. Anunció que proseguirá la investigación y la próxima semana un funcionario público declarará por este caso.
“Tenemos entendido que ha salido del país. Desconozco dónde estará en este momento, pero tengo entendido que él no está (en el país), en todo caso se va a realizar la investigación en rebeldía”, apuntó Luis Fernando Guarachi, jefe de la División Corrupción Pública de la FELCC de La Paz.
Afirmó que cuentan con informes de Migración que revelan que Dockweiler no se encuentra en Bolivia. Mencionó que hay dos procesos penales abiertos contra el exgerente.
En el primer caso, el exgerente es investigado por los presuntos delitos de uso indebido de bienes y conducta antieconómica, en este proceso ya se emitió una orden de aprehensión en su contra.
Guarachi explicó que la exautoridad está involucrada en las irregularidades detectadas en la estación celeste de Mi Teleférico ubicada en la avenida del Poeta, en ese lugar, en noviembre de 2019, se encontró un laboratorio audiovisual donde presuntamente operaban los “guerreros digitales” del Movimiento Al Socialismo.
La creación de esa productora audiovisual habría sido impulsada por Dockweiler y está ubicada debajo de la estación del teleférico.
“Tengo entendido que en el primer proceso por el tema de uso indebido de bienes y conducta antieconómica en el caso de Mi Teleférico de la avenida del Poeta, él está ya con orden de aprehensión”, apuntó el jefe policial.
Guarachi dijo que en ese lugar se realizaban edición de spots de propaganda política del anterior Gobierno. Anunció que proseguirá la investigación y la próxima semana un funcionario público declarará por este caso.