Eurodiputados inician investigación sobre la actuación de encapuchados españoles en Bolivia
Los ministros de Gobierno, Arturo Murillo y de Defensa, Luis Fernando López, se reunieron el jueves con los eurodiputados, Hermann Tertsch y Victor Gonzales, integrantes del partido político VOX de ultraderecha, quienes manifestaron estar impactados tras recibir información detallada de los...

Los eurodiputados se reunieron con los ministros de Gobierno, Arturo Murillo y de Defensa, Luis Fernando López



Los ministros de Gobierno, Arturo Murillo y de Defensa, Luis Fernando López, se reunieron el jueves con los eurodiputados, Hermann Tertsch y Victor Gonzales, integrantes del partido político VOX de ultraderecha, quienes manifestaron estar impactados tras recibir información detallada de los incidentes ocurridos el pasado 27 de diciembre, cuando encapuchados españoles intentaron ingresar a la residencia mexicana en Bolivia.
"Estoy impactado por relatos, historias y la documentación que nos mostraron en una reunión, la verdad, profundamente triste de los hechos acontecidos. Me siento ya hermano de las personas que nos acompañan, en su lucha en contra del comunismo, la miseria y la hambruna", precisó Víctor Gonzales.
Ambos parlamentarios destacaron que para saber la verdad de los extraños hechos ocurridos en la residencia de la embajada de México, iniciarán una investigación que será de conocimiento público.
"Necesitamos claridad y la verdad de lo que paso el 27 de diciembre con esa extraña irrupción de unos encapuchados que iban a la embajada mexicana, puesto que hemos tenido unas explicaciones para nada convincentes", aseguró Hermann Tertsh.
Por otra parte, los eurodiputados, ratificaron la necesidad de identificar los vínculos del gobierno del expresidente Evo Morales y el financiamiento que habría efectuado al partido español Podemos.
"Queremos saber más, queremos que esas personas declaren ante la justicia, queremos saber qué vínculos hay entre el señor Quintana y otros exdirigentes del régimen de Morales con el partido Podemos de España, queremos saber cómo se han desarrollado esos vínculos con las personas que tiene a su vez lazos y estrechos con todo el crimen del narcotráfico", señaló Tertsh.
Lea: Embajada de España niega que haya intentado facilitar salida de asilados del MAS
Finalmente, aseguraron desconocer los pormenores de la llegada de los presuntos integrantes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía de España llegaron a Bolivia con pasaportes falsos, pero adelantaron que esa será una de las preguntas que deberá responder el gobierno español.
"Estoy impactado por relatos, historias y la documentación que nos mostraron en una reunión, la verdad, profundamente triste de los hechos acontecidos. Me siento ya hermano de las personas que nos acompañan, en su lucha en contra del comunismo, la miseria y la hambruna", precisó Víctor Gonzales.
Ambos parlamentarios destacaron que para saber la verdad de los extraños hechos ocurridos en la residencia de la embajada de México, iniciarán una investigación que será de conocimiento público.
"Necesitamos claridad y la verdad de lo que paso el 27 de diciembre con esa extraña irrupción de unos encapuchados que iban a la embajada mexicana, puesto que hemos tenido unas explicaciones para nada convincentes", aseguró Hermann Tertsh.
Por otra parte, los eurodiputados, ratificaron la necesidad de identificar los vínculos del gobierno del expresidente Evo Morales y el financiamiento que habría efectuado al partido español Podemos.
"Queremos saber más, queremos que esas personas declaren ante la justicia, queremos saber qué vínculos hay entre el señor Quintana y otros exdirigentes del régimen de Morales con el partido Podemos de España, queremos saber cómo se han desarrollado esos vínculos con las personas que tiene a su vez lazos y estrechos con todo el crimen del narcotráfico", señaló Tertsh.
Lea: Embajada de España niega que haya intentado facilitar salida de asilados del MAS
Finalmente, aseguraron desconocer los pormenores de la llegada de los presuntos integrantes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía de España llegaron a Bolivia con pasaportes falsos, pero adelantaron que esa será una de las preguntas que deberá responder el gobierno español.