• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“El gobierno del MAS dejó una economía deteriorada”

Una investigación hecha por la Fundación Jubileo advierte que el gobierno del MAS dejó una economía con señales de bastante deterioro, tomando en cuenta los altos índices de déficit fiscal y comercial, producto del desaprovechamiento de un periodo de bonanza económica, informó el...

Nacional
  • ABI
  • 24/12/2019 00:40
“El gobierno del MAS dejó una economía deteriorada”
JUBILEO-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Una investigación hecha por la Fundación Jubileo advierte que el gobierno del MAS dejó una economía con señales de bastante deterioro, tomando en cuenta los altos índices de déficit fiscal y comercial, producto del desaprovechamiento de un periodo de bonanza económica, informó el analista de esa fundación, René Martínez.


Según el analista, entre 2005 y 2014, Bolivia vivió una suerte de bonanza económica debido al incremento de los precios internacionales de las materias primas, pero a partir de 2015, la caída de los commodities impactó en los ingresos que el país se había acostumbrado a recibir.


“El Gobierno de transición ha recibido una economía con señales de bastante deterioro. En el periodo de bonanza hemos tenido grandes recursos que tal vez no se han invertido como se debía, porque no ha servido para cambiar la estructura económica del país, porque estábamos en un gobierno que fomentó el gasto público y el consumo”, indicó el investigador de Fundación Jubileo.


En el periodo de bonanza, el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) incrementó bastante el gasto público, y cuando los ingresos cayeron desde 2015, se intentó continuar el gasto, pero con la adquisición de deuda externa, lo que gradualmente acentuó el déficit fiscal, indicó.


También dijo que, debido a la inmovilidad del tipo de cambio, desde 2011, los agentes decidieron, en el tiempo, importar productos menos costosos, pero en grandes cantidades, porque el boliviano no adquirió fuerza frente al dólar, lo que generó el déficit comercial.


En ese sentido, señaló que, para cubrir las importaciones, el Gobierno del MAS echó mano de las reservas internacionales netas, lo que no es sostenible a largo plazo y menguaron de gran manera los recursos nacionales.


“En resumen, el anterior gobierno nos deja con una limitación en los ingresos, con gastos elevados, un déficit fiscal alto, más endeudados, déficit comercial y con reservas en caída”, advirtió Martínez.


Desde el actual gobierno, indicaron que no encubrirán la situación económica del país, pues buscan que se tomen medidas productivas en base a los datos reales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #MAS. Déficit fiscal y comercial
  • #Fundación Jubileo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 1
      Alcalde Torres presenta avances del futuro Parque Paleontológico en Tarija
    • 2
      Aceite: Gobierno e industria aseguran que hay abastecimiento, pero denuncian ocultamiento y especulación
    • 3
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 4
      Filas por combustible y la subida del dólar agitan la situación económica
    • 5
      Caravana evista parte rumbo a La Paz para exigir candidatura de Evo pese a inhabilitación

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS