Reactivan campaña de presupuesto para salud
El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, informó que desde este lunes 23 de diciembre se reactivará la campaña para exigir 10% más para el presupuesto en salud, lo que irá en beneficio de la población boliviana. “Hemos estado con el padre Mateo en Santa Cruz y lo que...



El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, informó que desde este lunes 23 de diciembre se reactivará la campaña para exigir 10% más para el presupuesto en salud, lo que irá en beneficio de la población boliviana.
“Hemos estado con el padre Mateo en Santa Cruz y lo que hemos hecho es dar inicio a una campaña y queremos que se viralice en todas las redes sociales, incentivar y motivar a las personas y autoridades para que se incluya el 10% de presupuesto a la salud”, dijo a radio Panamericana.
Explicó que la campaña consiste en que la población suba a sus redes sociales la foto de la palma de su mano con la inscripción “10%”.
El padre Mateo Bautista es el impulsor de esa campaña que la inició en 2015, y aseguró en reiteradas oportunidades que el motivo de esa demanda es contar con un mejor servicio de salud que sea “solvente” para la población boliviana.
Larrea exhortó a la población a sumarse a esa campaña, que pretende garantizar los servicios de salud para la población boliviana.
“Si nosotros logramos que esta campaña realmente cuente con todo el apoyo ciudadano, esto tiene que convertirse en algo que sea prioridad para cualquier Estado y ese es el único objetivo que se tiene”, agregó. A su juicio, y según estudios que realizó el Colegio Médico de La Paz, se necesitaría un presupuesto de 2.200 millones de dólares para brindar salud gratuita a las personas que no cuentan con un seguro social a corto plazo.
“Necesitamos que nuestros servicios públicos estén bien equipados, que tengan tecnología de punta y medicamentos, mañana todos a viralizar el 10 por ciento para la salud porque Bolivia se lo merece”, instó.
El padre Mateo presentó el proyecto de ley durante el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), pero fue tomado en cuenta.
“Hemos estado con el padre Mateo en Santa Cruz y lo que hemos hecho es dar inicio a una campaña y queremos que se viralice en todas las redes sociales, incentivar y motivar a las personas y autoridades para que se incluya el 10% de presupuesto a la salud”, dijo a radio Panamericana.
Explicó que la campaña consiste en que la población suba a sus redes sociales la foto de la palma de su mano con la inscripción “10%”.
El padre Mateo Bautista es el impulsor de esa campaña que la inició en 2015, y aseguró en reiteradas oportunidades que el motivo de esa demanda es contar con un mejor servicio de salud que sea “solvente” para la población boliviana.
Larrea exhortó a la población a sumarse a esa campaña, que pretende garantizar los servicios de salud para la población boliviana.
“Si nosotros logramos que esta campaña realmente cuente con todo el apoyo ciudadano, esto tiene que convertirse en algo que sea prioridad para cualquier Estado y ese es el único objetivo que se tiene”, agregó. A su juicio, y según estudios que realizó el Colegio Médico de La Paz, se necesitaría un presupuesto de 2.200 millones de dólares para brindar salud gratuita a las personas que no cuentan con un seguro social a corto plazo.
“Necesitamos que nuestros servicios públicos estén bien equipados, que tengan tecnología de punta y medicamentos, mañana todos a viralizar el 10 por ciento para la salud porque Bolivia se lo merece”, instó.
El padre Mateo presentó el proyecto de ley durante el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), pero fue tomado en cuenta.