Rige plazo de 10 días para que el TSE emita la convocatoria para las elecciones 2020
Tras la elección del total de los vocales electorales departamentales y nacionales, rige el plazo de 10 días hábiles para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emita la convocatoria a las elecciones generales de 2020. Ayer, la Cámara de Diputados concluyó la elección de vocales de los...



Tras la elección del total de los vocales electorales departamentales y nacionales, rige el plazo de 10 días hábiles para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emita la convocatoria a las elecciones generales de 2020.
Ayer, la Cámara de Diputados concluyó la elección de vocales de los tribunales electorales departamentales de las nueve regiones del país, cuya gran parte ya juró al cargo como corresponde.
El 20 de diciembre, la presidente Jeanine Áñez promulgó la ley que amplía hasta 10 días hábiles el plazo para que el TSE llame a nuevas elecciones generales después de los fallidos comicios del 20 de octubre.
Esa norma modificó el plazo inicial de 48 horas que tenía el TSE para emitir el cronograma y convocatoria electoral después de la elección de los vocales, por lo que se aguarda el llamado a los comicios para enero.
Dos días antes, el vocal del TSE, Salvador Romero, hoy presidente de esa institución, explicó que 48 horas era un plazo "extremadamente corto" para encarar, por ejemplo, la selección del personal en cargos vacantes clave como direcciones y puestos técnicos especializados.
Además, señaló que hay un 15% de puestos vacantes y que es necesario completar esas acefalías.
Los bolivianos acudirán nuevamente a las urnas el siguiente año luego que los comicios de octubre fueron anulados por denuncias de fraude, verificado por la Organización de Estados Americanos (OEA) que realizó una auditoría que estableció "una manipulación dolosa" en esas justas electorales.
Ayer, la Cámara de Diputados concluyó la elección de vocales de los tribunales electorales departamentales de las nueve regiones del país, cuya gran parte ya juró al cargo como corresponde.
El 20 de diciembre, la presidente Jeanine Áñez promulgó la ley que amplía hasta 10 días hábiles el plazo para que el TSE llame a nuevas elecciones generales después de los fallidos comicios del 20 de octubre.
Esa norma modificó el plazo inicial de 48 horas que tenía el TSE para emitir el cronograma y convocatoria electoral después de la elección de los vocales, por lo que se aguarda el llamado a los comicios para enero.
Dos días antes, el vocal del TSE, Salvador Romero, hoy presidente de esa institución, explicó que 48 horas era un plazo "extremadamente corto" para encarar, por ejemplo, la selección del personal en cargos vacantes clave como direcciones y puestos técnicos especializados.
Además, señaló que hay un 15% de puestos vacantes y que es necesario completar esas acefalías.
Los bolivianos acudirán nuevamente a las urnas el siguiente año luego que los comicios de octubre fueron anulados por denuncias de fraude, verificado por la Organización de Estados Americanos (OEA) que realizó una auditoría que estableció "una manipulación dolosa" en esas justas electorales.