Aprehenden a exvocal Lidia Iriarte y alistan imputación por caso fraude electoral
La exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Lidia Iriarte, fue aprehendida el viernes en la ciudad de La Paz luego de encontrarse prófuga por más de 30 días, según confirmó el fiscal Marco Antonio Rodríguez, quien dijo que se alista la imputación en el caso fraude electoral en el que...



La exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Lidia Iriarte, fue aprehendida el viernes en la ciudad de La Paz luego de encontrarse prófuga por más de 30 días, según confirmó el fiscal Marco Antonio Rodríguez, quien dijo que se alista la imputación en el caso fraude electoral en el que está sindicada.
"El Ministerio Público presentará la imputación formal ante la autoridad jurisdiccional y solicitará las medidas cautelares que corresponde dentro del proceso por fraude electoral", dijo en conferencia de prensa.
Iriarte se internó en el trópico de Cochabamba para evadir a la justicia, aunque ya contaba con mandamiento de aprehensión.
Rodríguez explicó que acompañada por su abogado Iriarte prestó su declaración, en la que no aportó nada a la investigación, por el contrario, negó su participación en los hechos del fraude electoral para favorecer al Movimiento Al Socialismo (MAS).
Según el fiscal, Iriarte dijo que no tuvo nada que ver con corte de la señal en la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y la interrupción de energía el día de los comicios.
Al ser consultada si conocía al ahora prófugo de la justicia, Sergio Martínez, supuesto asesor del TSE quien manipuló los resultados de las elecciones generales, respondió que lo conoció de vista, pero nunca tuvo una relación con él, según declaró el fiscal.
Iriarte juró el 7 de noviembre de 2018 como vocal titular del TSE para cubrir las acefalías en ese órgano que debía administrar las inéditas elecciones primarias en enero de 2019, antes de los comicios de octubre.
Tomado de ABI
"El Ministerio Público presentará la imputación formal ante la autoridad jurisdiccional y solicitará las medidas cautelares que corresponde dentro del proceso por fraude electoral", dijo en conferencia de prensa.
Iriarte se internó en el trópico de Cochabamba para evadir a la justicia, aunque ya contaba con mandamiento de aprehensión.
Rodríguez explicó que acompañada por su abogado Iriarte prestó su declaración, en la que no aportó nada a la investigación, por el contrario, negó su participación en los hechos del fraude electoral para favorecer al Movimiento Al Socialismo (MAS).
Según el fiscal, Iriarte dijo que no tuvo nada que ver con corte de la señal en la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y la interrupción de energía el día de los comicios.
Al ser consultada si conocía al ahora prófugo de la justicia, Sergio Martínez, supuesto asesor del TSE quien manipuló los resultados de las elecciones generales, respondió que lo conoció de vista, pero nunca tuvo una relación con él, según declaró el fiscal.
Iriarte juró el 7 de noviembre de 2018 como vocal titular del TSE para cubrir las acefalías en ese órgano que debía administrar las inéditas elecciones primarias en enero de 2019, antes de los comicios de octubre.
Tomado de ABI