Salta y Jujuy esperan que baje el precio de la coca
Debido a los conflictos políticos suscitados en Bolivia, la coca sufrió una fuerte escalada de precios, por la dificultad que el producto debía atravesar (bloqueos de caminos) para llegar al país vecino. La baja del consumo en territorio argentino también se hizo sentir, según reporta...



Debido a los conflictos políticos suscitados en Bolivia, la coca sufrió una fuerte escalada de precios, por la dificultad que el producto debía atravesar (bloqueos de caminos) para llegar al país vecino.
La baja del consumo en territorio argentino también se hizo sentir, según reporta diario El Tribuno. Que de los $900 a los que había llegado en Jujuy el cuarto kilogramo de "común" en la segunda mitad de noviembre, hoy se ubica por debajo de los $600. En la vecina provincia aseguran que, entre otros motivos, se debe a la normalización de la producción en el chapare boliviano.
En Salta, personas que consumen coca, comenzaron a dejar el hábito, por los precios prácticamente inalcanzables para la economía de la clase obrera. El cuarto de "sele" (hojas seleccionadas) tocó los $1.000 en la ciudad capital, transformando a la bolsita verde en un artículo de lujo.
Tomado de El Tribuno
La baja del consumo en territorio argentino también se hizo sentir, según reporta diario El Tribuno. Que de los $900 a los que había llegado en Jujuy el cuarto kilogramo de "común" en la segunda mitad de noviembre, hoy se ubica por debajo de los $600. En la vecina provincia aseguran que, entre otros motivos, se debe a la normalización de la producción en el chapare boliviano.
En Salta, personas que consumen coca, comenzaron a dejar el hábito, por los precios prácticamente inalcanzables para la economía de la clase obrera. El cuarto de "sele" (hojas seleccionadas) tocó los $1.000 en la ciudad capital, transformando a la bolsita verde en un artículo de lujo.
Tomado de El Tribuno