Organizaciones legales internacionales piden "protección y paso seguro" para Quintana
A través de un manifiesto público, tres entidades de abogados estadounidenses piden medidas de protección para que el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana pueda salir del país de forma segura. Esto se da, luego que el Gobierno transitorio de Bolivia, mediante la Cancillería,...



A través de un manifiesto público, tres entidades de abogados estadounidenses piden medidas de protección para que el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana pueda salir del país de forma segura. Esto se da, luego que el Gobierno transitorio de Bolivia, mediante la Cancillería, solicitó a México que entregue a cinco personas que tienen orden de aprehensión y que se encuentran asiladas en su Embajada, entre ellos Quintana.
El Gremio Nacional de Abogados (por sus siglas en inglés NLG), la Asociación Internacional de Abogados Democráticos (IADL) y la Asociación Estadounidense de Juristas (AAJ) "condenan enérgicamente la persecución por motivos políticos contra los miembros del gobierno del expresidente Evo Morales, en particular, el exministro de la Presidencia y embajador, Juan Ramón Quintana, y el abuso del sistema de aplicación de la ley para arrestarlo arbitrariamente y perseguirlo a él y otras personas sobre la base de sus posiciones políticas pasadas", cita el manifiesto.
La Fiscalía General del Estado emitió el lunes 26 de noviembre una orden de aprehensión en contra del exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, por los presuntos delitos de sedición, instigación pública a delinquir, terrorismo y financiamiento al terrorismo.
El ministro de Gobierno transitorio, Arturo Murillo, publicó en su cuenta de Twitter el documento respecto a la orden de aprehensión de la exautoridad, a quien le atribuye los sucesos violentos tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia del Estado.
Al respecto, las organizaciones legales NLG, IADL y AAJ hacen un llamado a aquellos que actualmente ejercen el poder "para que cesen las violaciones continuas de los derechos humanos fundamentales del Sr. Quintana al debido proceso, la vida y la libertad, la libertad de expresión, la libertad de tránsito, la ausencia de discriminación y la libertad de asilo como lo garantiza la Constitución boliviana, la Carta de las Naciones Unidas, la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y todas las leyes y resoluciones internacionales de las que Bolivia es parte".
"Instamos al régimen boliviano a que cese de inmediato todas las amenazas a la integridad física del Sr. Quintana y le permitan disfrutar de su derecho de asilo y salvoconducto a México, donde tiene el otorgado asilo político, como lo garantiza el derecho internacional", se lee en el documento.
El Gremio Nacional de Abogados (por sus siglas en inglés NLG), la Asociación Internacional de Abogados Democráticos (IADL) y la Asociación Estadounidense de Juristas (AAJ) "condenan enérgicamente la persecución por motivos políticos contra los miembros del gobierno del expresidente Evo Morales, en particular, el exministro de la Presidencia y embajador, Juan Ramón Quintana, y el abuso del sistema de aplicación de la ley para arrestarlo arbitrariamente y perseguirlo a él y otras personas sobre la base de sus posiciones políticas pasadas", cita el manifiesto.
La Fiscalía General del Estado emitió el lunes 26 de noviembre una orden de aprehensión en contra del exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, por los presuntos delitos de sedición, instigación pública a delinquir, terrorismo y financiamiento al terrorismo.
El ministro de Gobierno transitorio, Arturo Murillo, publicó en su cuenta de Twitter el documento respecto a la orden de aprehensión de la exautoridad, a quien le atribuye los sucesos violentos tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia del Estado.
Al respecto, las organizaciones legales NLG, IADL y AAJ hacen un llamado a aquellos que actualmente ejercen el poder "para que cesen las violaciones continuas de los derechos humanos fundamentales del Sr. Quintana al debido proceso, la vida y la libertad, la libertad de expresión, la libertad de tránsito, la ausencia de discriminación y la libertad de asilo como lo garantiza la Constitución boliviana, la Carta de las Naciones Unidas, la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y todas las leyes y resoluciones internacionales de las que Bolivia es parte".
"Instamos al régimen boliviano a que cese de inmediato todas las amenazas a la integridad física del Sr. Quintana y le permitan disfrutar de su derecho de asilo y salvoconducto a México, donde tiene el otorgado asilo político, como lo garantiza el derecho internacional", se lee en el documento.
Destacados abogados y organizaciones legales piden medidas de protección y paso seguro para Juan Ramón Quin... by ElPaís-Tarija-aa on Scribd