García Linera insiste en que el MAS ganó sin fraude
Desde su asilo en México, el ex vicepresidente Álvaro García Linera, se refirió a los comicios del 20 de octubre pasado, que fueron anulados mediante la promulgación de la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de Elecciones Generales. “Nuestra victoria con el 47,5%...



Desde su asilo en México, el ex vicepresidente Álvaro García Linera, se refirió a los comicios del 20 de octubre pasado, que fueron anulados mediante la promulgación de la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de Elecciones Generales. “Nuestra victoria con el 47,5% fue una victoria contundente, transparente, limpia, democrática y legal. No teníamos nada que esconder, aún trayendo personalidades de la OEA, que sabemos que trabajan para otro tipo de intereses, porque no escondemos nada” señaló.
García calificó de “relativa ingenuidad” el haber solicitado la presencia de ese organismo internacional para que realice una auditoría del proceso ante las denuncias de fraude, pero explicó que se tomó la decisión porque no había nada que esconder.
“Puede calificarse de una relativa ingenuidad. Lo que pasa es que nosotros no teníamos nada que esconder y nunca vamos a tener nada que esconder. Hemos convocado a todos los organismos del mundo, podía estar el mismo señor Trump ahí, viendo lo que pasa con las elecciones porque nosotros lo hicimos de manera transparente”, afirmó durante una entrevista con la cadena rusa RT Español.
https://youtu.be/YoqK2yyiKPs
El informe preliminar de la auditoría, emitido por la Organización de Estados Americanos (OEA), declaró “graves irregularidades” y “manipulación informática”.
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral, que entonces anunciaron la victoria del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Morales, en primera vuelta y con el 47,08%, ahora se encuentran procesados por delitos electorales.
García insistió en que la victoria de su partido fue transparente y sin fraude y acusó a la OEA de haber contribuido con su informe preliminar al “golpe de Estado”. Por ello, consideró que un futuro proceso electoral con presencia de la OEA no garantiza transparencia ni elecciones limpias en Bolivia.
García calificó de “relativa ingenuidad” el haber solicitado la presencia de ese organismo internacional para que realice una auditoría del proceso ante las denuncias de fraude, pero explicó que se tomó la decisión porque no había nada que esconder.
“Puede calificarse de una relativa ingenuidad. Lo que pasa es que nosotros no teníamos nada que esconder y nunca vamos a tener nada que esconder. Hemos convocado a todos los organismos del mundo, podía estar el mismo señor Trump ahí, viendo lo que pasa con las elecciones porque nosotros lo hicimos de manera transparente”, afirmó durante una entrevista con la cadena rusa RT Español.
https://youtu.be/YoqK2yyiKPs
El informe preliminar de la auditoría, emitido por la Organización de Estados Americanos (OEA), declaró “graves irregularidades” y “manipulación informática”.
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral, que entonces anunciaron la victoria del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Morales, en primera vuelta y con el 47,08%, ahora se encuentran procesados por delitos electorales.
García insistió en que la victoria de su partido fue transparente y sin fraude y acusó a la OEA de haber contribuido con su informe preliminar al “golpe de Estado”. Por ello, consideró que un futuro proceso electoral con presencia de la OEA no garantiza transparencia ni elecciones limpias en Bolivia.