• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Áñez restablece relaciones con EEUU; el MAS va por elecciones

La confrontación va dejando paso a la política. Y qué política. El Trópico de Cochabamba no había empezado a replegar velas y bloqueos en pro de la “pacificación” y el Gobierno de transición de Jeanine Áñez restableció relaciones diplomáticas con Estados Unidos. #ANF Tras 11...

Nacional
  • Jesús Cantín / El País
  • 27/11/2019 00:17
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La confrontación va dejando paso a la política. Y qué política. El Trópico de Cochabamba no había empezado a replegar velas y bloqueos en pro de la “pacificación” y el Gobierno de transición de Jeanine Áñez restableció relaciones diplomáticas con Estados Unidos.

#ANF Tras 11 años, Gobierno retoma relaciones con EEUU y designa a Oscar Serrate como Embajador
-->>https://t.co/1mB0Pg2Hdy<<-- pic.twitter.com/Dciv94LqiW


— Agencia Fides (ANF) (@noticiasfides) November 26, 2019
 Entre tanto, la Comisión Mixta de la Asamblea Plurinacional volvió a dar síntomas de madurez y aprobó en plazo, forma y sin pelear el Reglamento de Selección de Vocales del Tribunal Supremo Electoral y su convocatoria pública de acuerdo a lo fijado. Hasta el jueves se prevé cumplir el trámite y el viernes publicar. Desde el sábado y por ocho días se recibirán postulaciones. Hay 20 días para que se proceda a la selección y posesión; para después convocar en 48 horas la elección, que de momento parece tendrá 120 días de margen.

?️#NotaDePrensa: Comisión Mixta de la #ALP aprobó el Reglamento y la Convocatoria para la Selección y Elección de Vocales del #TSE➡️ https://t.co/itFsrZYZYI
LR pic.twitter.com/A6YECtwSM2


— Senado de Bolivia (@SenadoBolivia) November 26, 2019


Esa carrera ya ha empezado y cada cual toma posiciones. Cada día un paso más en cada frente. Particularmente Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, que insisten en que irán si se les pide. También habló Rubén Costas, líder de Demócratas y a priori referente del Gobierno de Jeanine Áñez, que habla de una unidad con “concertación”, aunque acabó dejando un mensaje muy nítido en sus redes sociales.

Primero está Bolivia y los ciudadanos. Cualquier tipo de egoísmo es peligroso. Es tiempo de dar el valor real de lo que ha sucedido a los verdaderos héroes de esta movilización: la ciudadanía en las calles. Y es imprescindible que se incorporen los nuevos liderazgos


— Rubén Costas (@RubenCostasA) November 26, 2019
Mesa ya señaló que participarán; Chi Hyun Chung también, aunque ha puesto a disposición la Vicepresidencia para alguna alianza; Víctor Hugo Cárdenas se ha bajado y la incertidumbre del MAS empieza a despejarse.

Tuvo que ser Eva Copa Murga, la presidenta del Senado que ha aplicado grandes dosis de cordura y dignidad para agilizar la vía democrática y frenar las muertes, pero a la que no le gusta nada que algunos interesados la presenten como un verso suelto o una supuesta heroína liberando al MAS de Morales. No es eso Copa Murga. Ayer fue contundente en urgente.bo, a quien le dijo que será Evo Morales, allá donde esté, quien nombre al futuro binomio del MAS; y además, posicionó muy bien posicionado a Andrónico Rodríguez, vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba y que siempre sonó como heredero.

Copa: Desde donde esté, Evo Morales definirá quiénes serán los candidatos | Urgentebo https://t.co/irfhw16l77


— urgentebo (@Urgentebo) November 26, 2019
Rodríguez tiene la fuerza popular y está bien formado en política, y aunque la resistencia en Cochabamba tardó en despegar, ha sido la última en replegarse. Ayer, las “Organizaciones Sociales en Resistencia al Golpe de Estado” de la que forma parte, determinó ratificar el respaldo a Morales, la exigencia de abrogar el decreto que exime de responsabilidades a las Fuerzas Armadas y el tratamiento de la Ley de Garantías, aunque da un cuarto intermedio en señal de buena voluntad.

Ampliado Nacional de Organizaciones Sociales en Resistencia al Golpe de Estado: Ratifican respaldo a ⁦⁦@evoespueblo⁩ , exigen la abrogación del DS 4078, el tratamiento de Ley de Reafirmación de Garantías y dan un 1/4 intermedio hasta el cumplimiento de compromisos. pic.twitter.com/WgSnNBbiXD


— Adriana Salvatierra (@Adriana1989sa) November 26, 2019
Giro internacional

El Gobierno de Jeanine Áñez insiste en su carácter transitorio, pero es precisamente en el ámbito internacional, donde las decisiones suelen tener más calado, dónde más cambios se van realizando.
Elecciones

Hasta el domingo 8 de diciembre se podrán presentar candidatos para los Tribunales Electorales
La recomposición de relaciones con Estados Unidos estaba más cantada que la propia ruptura con el ALBA, aunque lo segundo fue antes de lo primero. Ayer se dieron por retomadas. Así lo anunció la Canciller Karen Longaric, que nombró Embajador Extraordinario con Representación Plenipotenciario ante el Gobierno de Estados Unidos de América, Walter Oscar Serrate Cuellar, que en el pasado ya ejerció en Naciones Unidas.

También en Hidrocarburos se empiezan a mover fichas en el tablero internacional. Lo primero es sincerar las reservas para después, si procede, buscar un acercamiento a Brasil que ya anunció el ministro Víctor Hugo Zamora. En ese camino, Zamora ha reciclado a un viceministro que ya ejerció con Luis Alberto Sánchez, Carlos Alberto Torrico Borja, mientras completa las estructuras en los departamentos.
Partidos y líderes toman posiciones para 2020


Copa, con Evo Morales

“Estamos haciendo una reestructuración, haciendo una evaluación y crítica a estos 14 años para encarar estas elecciones con actores importantes porque el Presidente ha dicho que no participará pero desde donde esté también tendrá la voz para definir quiénes van y quiénes no, él es pieza fundamental para esto”

Pumari y Camacho, lanzados

“Hoy debemos mencionar claramente de que si nuestro compromiso va más allá del deber cívico, vamos a asumir con responsabilidad, pero sabemos bien de que es necesario de que exista la unificación de criterios de todos los actores políticos en este momento para reconstruir nuestro país”, sostuvo el cívico potosino.


 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones 2020
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 3
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 4
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 5
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 1
      Muere el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Combustible: La ANH atribuye las filas a la susceptibilidad por los bloqueos
    • 5
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS