Gobierno concede salvoconductos a la familia del ex ministro Quintana
La ministra de Relaciones Exteriores, Karen Longaric, informó este viernes que se otorgó cinco salvoconductos para la familia del exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana para que reciba asilo en México. “Hoy hemos entregado cinco salvoconductos para la familia del señor...



La ministra de Relaciones Exteriores, Karen Longaric, informó este viernes que se otorgó cinco salvoconductos para la familia del exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana para que reciba asilo en México.
“Hoy hemos entregado cinco salvoconductos para la familia del señor Quintana a fin de que puedan salir del país”, manifestó Longaric tras el Saludo Protocolar del Cuerpo Diplomático y los representantes de organismo internacionales, realizado en Palacio Quemado.
La autoridad aclaró que ninguno de dichos salvoconductos pertenece al exministro Quintana.
En la mañana, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, dio a conocer que se interpuso denuncias penales ante la Fiscalía en contra del expresidente Evo Morales y del exministro Quintana por los presuntos delitos de sedición y terrorismo.
Longaric manifestó que hay 25 personas asiladas en la embajada de México en La Paz, entre los cuales se encuentran exministros, exviceministros y dirigentes, pero no preciso los nombres.
Desde el 12 de septiembre el expresidente Morales se encuentra asilado en México, junto al exvicepresidente Álvaro García y la exministra de Salud, Gabriela Montaño.
La Canciller afirmó que el asilo diplomático o territorial es un mecanismo que se activa para los perseguidos políticos, pero el Gobierno no persigue a nadie pues no existe una orden de detención.
“Ellos se han cobijado en la embajada de México porque consideraron los planes políticos que tienen y decidieron salir bajo la figura del asilo, aunque no la requieren porque cualquiera puede salir de la embajada e ir al aeropuerto e irse donde mejor les parezca”, aseguró Longaric.
El martes, el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, reveló que el Gobierno no dio curso al trámite del salvoconducto de algunos exministros del gobierno de Evo Morales para que se queden y se conviertan en los “interlocutores válidos” del Movimiento Al Socialismo (MAS) para encarar un diálogo hacia la pacificación y los próximos comicios.
Tomado de Erbol
“Hoy hemos entregado cinco salvoconductos para la familia del señor Quintana a fin de que puedan salir del país”, manifestó Longaric tras el Saludo Protocolar del Cuerpo Diplomático y los representantes de organismo internacionales, realizado en Palacio Quemado.
La autoridad aclaró que ninguno de dichos salvoconductos pertenece al exministro Quintana.
En la mañana, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, dio a conocer que se interpuso denuncias penales ante la Fiscalía en contra del expresidente Evo Morales y del exministro Quintana por los presuntos delitos de sedición y terrorismo.
Longaric manifestó que hay 25 personas asiladas en la embajada de México en La Paz, entre los cuales se encuentran exministros, exviceministros y dirigentes, pero no preciso los nombres.
Desde el 12 de septiembre el expresidente Morales se encuentra asilado en México, junto al exvicepresidente Álvaro García y la exministra de Salud, Gabriela Montaño.
La Canciller afirmó que el asilo diplomático o territorial es un mecanismo que se activa para los perseguidos políticos, pero el Gobierno no persigue a nadie pues no existe una orden de detención.
“Ellos se han cobijado en la embajada de México porque consideraron los planes políticos que tienen y decidieron salir bajo la figura del asilo, aunque no la requieren porque cualquiera puede salir de la embajada e ir al aeropuerto e irse donde mejor les parezca”, aseguró Longaric.
El martes, el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, reveló que el Gobierno no dio curso al trámite del salvoconducto de algunos exministros del gobierno de Evo Morales para que se queden y se conviertan en los “interlocutores válidos” del Movimiento Al Socialismo (MAS) para encarar un diálogo hacia la pacificación y los próximos comicios.
Tomado de Erbol