• viernes, 15 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Kaliman: "Nosotros no hemos impuesto ningún presidente"

"Nosotros no hemos impuesto ningún presidente", dijo este miércoles el general Williams Kaliman, ex comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, luego que este martes se viera a un militar colocándole la banda presidencial nueva mandataria del país suramericano, Jeanine Añez. En...

Nacional
  • RT
  • 13/11/2019 18:17
Kaliman: "Nosotros no hemos impuesto ningún presidente"
Jefe de las FFAA de Bolivia, Williams Kaliman, en una ceremonia en La Paz, Bolivia, marzo de 2019
"Nosotros no hemos impuesto ningún presidente", dijo este miércoles el general Williams Kaliman, ex comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, luego que este martes se viera a un militar colocándole la banda presidencial nueva mandataria del país suramericano, Jeanine Añez.

En una entrevista con el medio colombiano Blu Radio, Kaliman señaló: "Los militares no la hemos posesionado. Nosotros solo cumplimos nuestro deber".

Explicó que la presencia militar en la proclamación de Añez fue por cumplir "protocolos".

Añez, previamente había señalado que su ascenso a la Presidencia de Bolivia se daba por sucesión, luego de la renuncia del presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera, la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, el titular de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, y el primer vicepresidente de la cámara alta, Rubén Medinaceli.
¿Hubo o no hubo golpe?
Morales renunció a la Presidencia de Bolivia el pasado domingo 10 de noviembre; lo hizo después que Kaliman y el jefe de la Policía, Yuri Calderón, pidieran públicamente su dimisión.

Al respecto, Kaliman señaló que eso no debe ser interpretado como un "golpe de Estado", porque fue una "sugerencia" que le hicieron al mandatario.

"No hemos actuado con fuerza, no sacamos a ningún militar a la calle, estábamos en nuestros cuarteles. Ceñidos a la Constitución hemos hecho lo que nos manda la ley haciendo la sugerencia, viendo y analizando la situación que vivía el país. Hemos cuidado lo más sagrado que tenemos todos, que es la vida", mencionó en la entrevista.

Esa "sugerencia" de renuncia a Morales la hicieron luego que la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) emitiera un informe sobre la auditoría hecha a los comicios en Bolivia, en la que recomendaban la repetición de las elecciones; recomendación que había sido acatada por Morales, quien horas antes de su renuncia, anunció que convocaría a un nuevo proceso electoral.

Este martes, Morales, tras su llegada a México, donde le brindaron asilo, denunció que el pasado 9 de noviembre "un militar recibió una oferta de 50.000 dólares" a cambio de entregarlo.
Cambios de decisiones militares
El sábado, cuando la violencia de sectores opositores aún reinaba en varias ciudades de Bolivia, en una alocución pública, Kaliman dijo que los militares no saldrían a las calles.

"Las Fuerzas Armadas, enmarcadas en la democracia y en las leyes, garantizaremos la unión entre compatriotas, por lo que ratificamos que nunca nos enfrentaremos contra el pueblo a quien nos debemos, y siempre velaremos por la paz, convivencia entre hermanos y el desarrollo de nuestra patria", mencionó ese día.

Sin embargo, el lunes, un día después de la presentación de la renuncia de Morales, que despertó la movilización de miles de bolivianos, Kaliman anunció que el Ejército ejecutará operaciones conjuntas con la Policía y aseguró que serán "para evitar sangre y luto a las familias bolivianas".

Lee también: 

https://elpais.bo/almagro-en-bolivia-hubo-golpe-de-estado-el-20-de-octubre-y-lo-dio-evo-morales-con-el-fraude-electoral/

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #crisis postelectoral
  • #Williams Kaliman
  • #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rumbo al 7M: Del retorno de Meyer a la inagotable carrera de Ulloa
    • 2
      Nilton fue compañero del Flecheiro en el mejor Cruzeiro
    • 3
      Filas en la AFP Tarija, los usuarios no confían en los servicios virtuales
    • 4
      Tarija: Violó a su sobrina mientras los padres estaban en la cárcel
    • 5
      Impugnan al candidato de Montes por cobrar cheques del Estado
    • 1
      Rolando Villena se encuentra intubado debido al Covid-19
    • 2
      Decreto autoriza a la PGE la contratación directa de servicios especializados para la defensa legal del Estado
    • 3
      La OMS advierte sobre "la rápida aceleración" de contagios por covid-19 en el Cono Sur de América
    • 4
      Viceministro y COB en desacuerdo con médicos por amenazar con paro en medio de la batalla contra el Covid-19
    • 5
      Gobierno y organismos internacionales planean acciones para reactivar la producción piscícola

Noticias Relacionadas
Bernardo Guarachi: "Un pedazo en la región de la Antártida es de Bolivia"
Bernardo Guarachi: "Un pedazo en la región de la Antártida es de Bolivia"
Bernardo Guarachi: "Un pedazo en la región de la Antártida es de Bolivia"
  • Merodeos
  • 10/01/2021
Bolivia suma 1.644 nuevos casos de Covid-19
Bolivia suma 1.644 nuevos casos de Covid-19
Bolivia suma 1.644 nuevos casos de Covid-19
  • Nacional
  • 09/01/2021
Cancillería dice que cada vacuna rusa cuesta un poco menos de 10 dólares
Cancillería dice que cada vacuna rusa cuesta un poco menos de 10 dólares
Cancillería dice que cada vacuna rusa cuesta un poco menos de 10 dólares
  • Nacional
  • 09/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS