Mesa pide al Vicepresidente que no provoque más violencia con su "doble discurso"
Tras la violencia desatada en Cochabamba, diferentes autoridades salieron a la palestra a señalar culpables. El vicepresidente Álvaro García, denunció que Carlos Mesa y el dirigente cruceño Luis Fernando Camacho son los generadores de los hechos de violencia suscitados en el país, por no...



Tras la violencia desatada en Cochabamba, diferentes autoridades salieron a la palestra a señalar culpables. El vicepresidente Álvaro García, denunció que Carlos Mesa y el dirigente cruceño Luis Fernando Camacho son los generadores de los hechos de violencia suscitados en el país, por no aceptar “su derrota”. Ante esto, Mesa instó a García a dejar su "doble discurso y de mentirle al país".
Lea también: García Linera reitera que violencia es porque la oposición no acepta “la derrota”
En 15 días de paro cívico nacional, el día miércoles se tiño de luto por la muerte de un joven de 20 años, como resultado de enfrentamientos entre sectores afines al MAS y manifestantes que se movilizaban denunciando "fraude electoral" referente a los comicios del 20 de octubre.
Mesa denunció que por orden del Gobierno 10.000 cocaleros se trasladaron a Cochabamba con el único objetivo de generar "violencia física".
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 7, 2019
"Señor Vicepresidente, ustedes están provocando la acción violenta, los cocaleros movimientos sociales afines a su partido, terminen con su doble discurso, termine de mentir" fueron sus palabras. Mesa desmintió la versión que sostuvo el Vicepresidente, de que Limbert Guzman habría fallecido manipulando armas de fuego y que fue pagado por el partido opositor para enfrentarse de forma violenta con cocaleros. "No tiene prueba alguna" manifestó.
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 7, 2019
Junto al gobernador de Tarija, Adrián Oliva, y el candidato a la vicepresidencia por CC, Gustavo Pedraza, Mesa llamó una vez más a la movilización pacífica -para que Evo salga por la vía del voto-.
Lea también: García Linera reitera que violencia es porque la oposición no acepta “la derrota”
En 15 días de paro cívico nacional, el día miércoles se tiño de luto por la muerte de un joven de 20 años, como resultado de enfrentamientos entre sectores afines al MAS y manifestantes que se movilizaban denunciando "fraude electoral" referente a los comicios del 20 de octubre.
Mesa denunció que por orden del Gobierno 10.000 cocaleros se trasladaron a Cochabamba con el único objetivo de generar "violencia física".
En respuesta a las mentiras y cinismo de Alvaro García Linera @VPEP_Bol pic.twitter.com/ZXWm7cBsjC
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 7, 2019
"Señor Vicepresidente, ustedes están provocando la acción violenta, los cocaleros movimientos sociales afines a su partido, terminen con su doble discurso, termine de mentir" fueron sus palabras. Mesa desmintió la versión que sostuvo el Vicepresidente, de que Limbert Guzman habría fallecido manipulando armas de fuego y que fue pagado por el partido opositor para enfrentarse de forma violenta con cocaleros. "No tiene prueba alguna" manifestó.
En respuesta a las mentiras y cinismo de Alvaro García Linera @VPEP_Bol pic.twitter.com/ZXWm7cBsjC
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 7, 2019
Junto al gobernador de Tarija, Adrián Oliva, y el candidato a la vicepresidencia por CC, Gustavo Pedraza, Mesa llamó una vez más a la movilización pacífica -para que Evo salga por la vía del voto-.