• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cierre de fronteras, toma de instituciones del Estado y llevar la carta de renuncia a La Paz; determinaciones cívicas en Santa Cruz

Hoy a las 19:00 horas se cumplieron las 48 horas del ultimátum que dieron los cívicos del país a Evo Morales para que dejara la presidencia. Al no cumplirse esta exigencia, los Comités a nivel nacional determinaron radicalizar el paro cívico en todo el país, donde todas las instituciones...

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 04/11/2019 20:20
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Hoy a las 19:00 horas se cumplieron las 48 horas del ultimátum que dieron los cívicos del país a Evo Morales para que dejara la presidencia. Al no cumplirse esta exigencia, los Comités a nivel nacional determinaron radicalizar el paro cívico en todo el país, donde todas las instituciones públicas serán resguardadas así como las fronteras internacionales a partir de las cero horas del martes.

A salvedad de los servicios básicos, emergencias médicas y aeropuertos internacionales, las demás instituciones serán tomadas de manera pacífica. "No le vamos a dar un solo peso más", afirmó Luis Fernando Camacho, presidente del Comité Cívico Pro Intereses de Santa Cruz, al denunciar que dinero del Estado es utilizado para reprimir a la población que se manifiesta en el país.

"El Gobierno quiso comprar a la Policía con un bono lealtad de 3000 Bs, nosotros tenemos una carta de la Policía" señaló el cívico, donde la verde olivo, así como los Militares anunciaron estar del lado del pueblo y pidieron requerimientos a la población y al próximo presidente cumplir a partir del nuevo mandato el 20 de enero.

Restituir unidades orgánicas de la Policía, poner en vigencia la carrera de generales de la Policía, entre ellos, a lo que Camacho anunció a la multitud "aprobado".

Camacho, dio lectura a la carta de renuncia del presidente Evo Morales para que este solo la firme permitiendo así la sucesión constitucional. El dirigente cívico viajará el día de mañana a la ciudad de La Paz a entregar personalmente la misiva al Presidente, en una marcha multitudinaria que irá desde El Alto al centro de la ciudad de La Paz, aseguró que a su retorno "el día miércoles" tendrá la carta firmada de renuncia.

Ante las declaraciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro vertidas en la mañana del lunes, Camacho expresó "quiero decirle al dictador que este pueblo no merece órdenes ni de Cuba, ni de Venezuela ni de Norte América, tenemos todo el poder para hacer respetar nuestra soberanía".

Declaraciones de representantes cívicos

Marco Antonio Pumari, presidente del Comité Cívico de Potosí, tras 28 días de paro en el departamento de Potosí, llegó al cabildo, donde afirmó que las diferencias entre departamentos, deben ser la fuerza para que Morales firme la carta de renuncia.

“Es hora de recuperar la patria, romper las cadenas, de que se haga justicia y que pague los asesinatos, corrupción y robo generado en el país” señaló.

Fernando Llapiz, presidente del Comité Cívico de Beni manifestó:

"Señor presidente ya tuvo 13 años arriba y olvidó que su pueblo lo llevó ahí, ese pueblo al que usted olvidó. ahora lo quiere fuera. Queremos que salga por dignidad y por cuenta propia, de no ser así estos millones que estamos aquí haremos democracia".

Juan Carlos Ramos, el past presidente del Comité Cívico de Tarija, declaró que la lucha actual es por la paz, libertad, democracia y la unión del pueblo boliviano.

"Los tarijeños somos un pueblo de paz, pero también llevamos en la sangre, a los montoneros de Mendez que lucharon para darnos la libertad. Que sepa don Evo Morales Ayma que llevamos sangre guerrillera, sangre libertaria, no somos un pueblo que vamos a soportar ser sometidos, no tenemos miedo".

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #paro cívico
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 2
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 3
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 1
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 2
      El portazo del TCP, el Vice "Lupo", Ramirito, los premios de Género... Lee las imprescindibles
    • 3
      Combustible: Choferes advierten con conflicto
    • 4
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 5
      Descartan triquina en el sábalo del Pilcomayo

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS