Tras anuncio de cercos, cocaleros inician bloqueos
Durante dos días, en fin de semana, el presidente Evo Morales empleó los medios estatales para amenazar con cercos a las ciudades para que no pasen los alimentos y propagar el miedo entre sus bases sobre un supuesto “golpe de Estado”, que estaría siendo planificado “por la...



Durante dos días, en fin de semana, el presidente Evo Morales empleó los medios estatales para amenazar con cercos a las ciudades para que no pasen los alimentos y propagar el miedo entre sus bases sobre un supuesto “golpe de Estado”, que estaría siendo planificado “por la derecha”.
“¡Están con el golpe de Estado, ni se imaginan ustedes compañeros dirigentes!”, dijo en tono de alarma Evo Morales desde Vila Vila, acto transmitido en vivo por el Bolivia Tv y la radio Patria Nueva, y magnificado por el periódico Cambio y las redes asociadas.
Morales azuzó a sus bases, bajo el argumento de que la “derecha” no quiere reconocer el voto rural. “Ahora que tenemos derecho al voto, nos discriminan, no quieren reconocer el voto del campo”, dijo.
“Vamos a garantizar su radio para informarse mejor, es tan importante estar informados. Intentarán golpe de Estado, alerto desde Vila Vila a todo el pueblo boliviano, a todos los sectores sociales, quienes se preparan la próxima semana (han dicho) del martes no debe pasar, no debe pasar de esta semana, fuera Evo Morales dicen”, mencionó.
En otra declaración Evo Morales dijo “Si quieren paro no hay problema, lo vamos a acompañar con cerco a las ciudades, para hacerlo respetar a ver si aguantan”, dijo.
Horas más tarde, miembros de la Federación de cocaleros Mamoré - Bulo Bulo determinaron bloquear la carretera principal que une Cochabamba con Santa Cruz, a la altura del puente Ichilo, en la localidad de Bulo Bulo, para manifestar su respaldo al presidente, Evo Morales.
Andrónico Rodriguez, vicepresidente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba dijo que el bloqueo es para defender el voto rural y rechazar el supuesto golpe de Estado.
“¡Están con el golpe de Estado, ni se imaginan ustedes compañeros dirigentes!”, dijo en tono de alarma Evo Morales desde Vila Vila, acto transmitido en vivo por el Bolivia Tv y la radio Patria Nueva, y magnificado por el periódico Cambio y las redes asociadas.
Morales azuzó a sus bases, bajo el argumento de que la “derecha” no quiere reconocer el voto rural. “Ahora que tenemos derecho al voto, nos discriminan, no quieren reconocer el voto del campo”, dijo.
“Vamos a garantizar su radio para informarse mejor, es tan importante estar informados. Intentarán golpe de Estado, alerto desde Vila Vila a todo el pueblo boliviano, a todos los sectores sociales, quienes se preparan la próxima semana (han dicho) del martes no debe pasar, no debe pasar de esta semana, fuera Evo Morales dicen”, mencionó.
En otra declaración Evo Morales dijo “Si quieren paro no hay problema, lo vamos a acompañar con cerco a las ciudades, para hacerlo respetar a ver si aguantan”, dijo.
Horas más tarde, miembros de la Federación de cocaleros Mamoré - Bulo Bulo determinaron bloquear la carretera principal que une Cochabamba con Santa Cruz, a la altura del puente Ichilo, en la localidad de Bulo Bulo, para manifestar su respaldo al presidente, Evo Morales.
Andrónico Rodriguez, vicepresidente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba dijo que el bloqueo es para defender el voto rural y rechazar el supuesto golpe de Estado.