Villegas publica datos y llama a encontrar más irregularidades
El ingeniero de sistemas Edgar Villegas, quien detectó evidencias de manipulación de actas electorales, publicó datos de archivos Excel e imágenes de actas con el objetivo de que más profesionales del área trabajen encontrar indicios de fraude. “Convocar no sólo a ingenieros de...



El ingeniero de sistemas Edgar Villegas, quien detectó evidencias de manipulación de actas electorales, publicó datos de archivos Excel e imágenes de actas con el objetivo de que más profesionales del área trabajen encontrar indicios de fraude.
“Convocar no sólo a ingenieros de sistemas, sino otras carreras, puede ser estadística, matemática, otras ingenierías o no importa la carrera, para que puedan hacer análisis de estos datos”, dijo Villegas mediante un video publicado en su cuenta de Twitter.
Los archivos corresponden a datos que publicó el Órgano Electoral de sus sistemas TREP y de cómputo oficial, respecto a resultados electorales por acta. Villegas ya pudo encontrar datos que difieren en ambos sistemas y las respectivas imágenes de actas que comprueban anomalías, pero requiere más ayuda para hacer análisis.
Pidió que, de encontrarse irregularidades o indicios de fraude, se envíen al correo electrónico [email protected] o se difundan con el hashtag #yoTengoPruebasFraudeBO. El ingeniero mostró ejemplos de alteración.
El acta 24442 de la ciudad de El Alto, recinto 23 de Marzo, cuya fotografía para el TREP muestra que el MAS tenía 87 votos para la elección presidencial y 130 para la uninominal. En la misma imagen sepuede observar que el acta sólo tiene observación respecto a un error en el registro de números de carnet.
Sin embargo, para el cómputo final el acta apareció alterada, con una observación añadida mediante la cual se autoriza invertir las cifras de votos para candidatos presidenciales por la de diputados uninominales. Con esa operación el MAS subía y CC bajaba en la elección presidencial. El ingeniero Villegas explicó que eso no puede ocurrir, porque la foto del acta para el TREP debe coincidir con la imagen usada para el cómputo.
En el acta 30863, se observó que CC tenía 119 votos, pero en el sistema se inscribió sólo 106, copiando el resultado que se había consignado en la votación para diputados uninominal, esto a pesar de que la observación había ratificado los 119 para el presidencial de CC.
En el acta 1253 de Argentina, la anomalía consiste en que el cómputo oficial tomó en cuenta un acta ilegible, para dar al MAS 100 votos contra ocho de CC. El acta 30931 muestra al MAS con 5 votos para candidato a Presidente, pero el cómputo tomo en cuenta 55 a favor de Evo Morales. En el documento tampoco existe una observación que justifique ese cambio.
“Convocar no sólo a ingenieros de sistemas, sino otras carreras, puede ser estadística, matemática, otras ingenierías o no importa la carrera, para que puedan hacer análisis de estos datos”, dijo Villegas mediante un video publicado en su cuenta de Twitter.
Los archivos corresponden a datos que publicó el Órgano Electoral de sus sistemas TREP y de cómputo oficial, respecto a resultados electorales por acta. Villegas ya pudo encontrar datos que difieren en ambos sistemas y las respectivas imágenes de actas que comprueban anomalías, pero requiere más ayuda para hacer análisis.
Pidió que, de encontrarse irregularidades o indicios de fraude, se envíen al correo electrónico [email protected] o se difundan con el hashtag #yoTengoPruebasFraudeBO. El ingeniero mostró ejemplos de alteración.
El acta 24442 de la ciudad de El Alto, recinto 23 de Marzo, cuya fotografía para el TREP muestra que el MAS tenía 87 votos para la elección presidencial y 130 para la uninominal. En la misma imagen sepuede observar que el acta sólo tiene observación respecto a un error en el registro de números de carnet.
Sin embargo, para el cómputo final el acta apareció alterada, con una observación añadida mediante la cual se autoriza invertir las cifras de votos para candidatos presidenciales por la de diputados uninominales. Con esa operación el MAS subía y CC bajaba en la elección presidencial. El ingeniero Villegas explicó que eso no puede ocurrir, porque la foto del acta para el TREP debe coincidir con la imagen usada para el cómputo.
En el acta 30863, se observó que CC tenía 119 votos, pero en el sistema se inscribió sólo 106, copiando el resultado que se había consignado en la votación para diputados uninominal, esto a pesar de que la observación había ratificado los 119 para el presidencial de CC.
En el acta 1253 de Argentina, la anomalía consiste en que el cómputo oficial tomó en cuenta un acta ilegible, para dar al MAS 100 votos contra ocho de CC. El acta 30931 muestra al MAS con 5 votos para candidato a Presidente, pero el cómputo tomo en cuenta 55 a favor de Evo Morales. En el documento tampoco existe una observación que justifique ese cambio.