• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cabildo en Sucre aprueba cercar instituciones y llama a un Cabildo Nacional en La Paz

El Cabildo Abierto de Chuquisaca, que esta tarde reunió a decenas de miles de personas en la plaza Aniceto Arce de Sucre, aprobó cercar todas las instituciones representativas del Estado a nivel nacional y realizar allí vigilias pacíficas, además de llamar a un Cabildo Nacional en La...

Nacional
  • Agencias
  • 25/10/2019 18:40
Cabildo en Sucre aprueba cercar instituciones y llama a un Cabildo Nacional en La Paz
cabil de sucr
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Cabildo Abierto de Chuquisaca, que esta tarde reunió a decenas de miles de personas en la plaza Aniceto Arce de Sucre, aprobó cercar todas las instituciones representativas del Estado a nivel nacional y realizar allí vigilias pacíficas, además de llamar a un Cabildo Nacional en La Paz.

La multitudinaria concentración empezó a las 16:15 con la bendición y el pedido de paz para el pueblo de Bolivia a cargo del arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez. Luego, tomaron la palabra dirigentes de varios sectores; entre otros, profesionales, choferes, juntas vecinales y Central Obrera Departamental (COD).

En su intervención, el presidente del Colegio de Profesionales de Chuquisaca, Gustavo Pereira, pidió la renuncia de los vocales del Tribunal Electoral Departamental y del Tribunal Supremo Electoral, además de que se convoque a nuevas elecciones.

El secretario ejecutivo de la COD, Carlos Salazar, por su parte, destacó que los concurrentes en el Cabildo se reunieron por voluntad propia. “No estamos defendiendo ninguna tendencia política, ni a los de este lado ni a los de este lado; estamos defendiendo a la democracia. No nos vendemos a ningún partido político, somos independientes”, dijo.

En último término, el presidente del Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca), Rodrigo Echalar, llamó al pueblo a “tomar acciones decididas, rápidas y contundentes”. El gobierno de Evo Morales “ya no representa al pueblo, solo se representa a sí mismo y quiere quedarse eternamente en el poder”, aseveró.

Luego, cuestionó a los dirigentes que piden una segunda vuelta electoral o aplauden una auditoría a las elecciones del 20 de octubre. Dijo que no cree en la justicia y que “lo único que queda al pueblo es expulsar del poder a Evo Morales”.

“El conteo trucho del MAS no sirve para nada porque es un fraude monumental”, enfatizó Echalar, y la multitud suscribió con aplausos.

“En esta lucha, el MAS se está jugando la vida o la muerte. Por eso, no va a ser fácil la lucha que estamos emprendiendo”, reconoció en su discurso al señalar que “el Gobierno quiere atemorizar” a la ciudadanía advirtiendo que movilizará a sus bases.

Pero, en ese sentido, Echalar aseguró que el MAS ya no controla a sus bases porque las organizaciones sociales ahora son parte del movimiento de rechazo a los cómputos de las elecciones.

Antes de leer las preguntas elaboradas para el Cabildo, el Presidente de Codeinca saludó la lucha de quienes se enfrentan en Sudamérica contra los “malos gobiernos”, y entre otros citó a Ecuador, Chile y Argentina. “Ahora Bolivia también se está uniendo para luchar contra Evo Morales”, dijo, para después remarcar que “estamos reactivando el bloque del sur para desde el sur dar la línea a nivel nacional”.

LAS RESOLUCIONES APROBADAS POR EL CABILDO

1. Las movilizaciones nacionales deben mantenerse y radicalizarse hasta lograr que el gobierno vendepatria del MAS se vaya del poder. En consideración.

2. Cercar todas las instituciones representativas del Estado a nivel nacional y realizar vigilias pacificas en sus alrededores hasta lograr nuestros objetivos.

3. Convocar a una concentración de todas las organizaciones del país en la ciudad de La Paz para cercar el Palacio de Gobierno y realizar un Cabildo Nacional que defina los objetivos de la lucha del pueblo boliviano comenzando el mismo día lunes 28 de octubre.

4. Realizar pactos intersindicales e interinstitucionales en defensa de todos los sectores movilizados y de los dirigentes contra la represión masista y contra la persecución política sindical y judicial.
Tomado de Correo del Sur

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cabildo de Sucre
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Gualberto Villarroel pierde ante Once Caldas en la recta final
    • 5
      Lora avanza a la semifinal como único representante de Bolivia
    • 1
      Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE
    • 2
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 3
      Oruro reporta 25 casos de picaduras de la araña viuda negra
    • 4
      Lluvias: Contabilizan más de 919.000 familias afectadas
    • 5
      Sujeto fue sentenciado por violar a su hijastra

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS