Los 9 candidatos presidenciales emitieron sus votos, algunos con desconfianza y otros con discurso "optimista"
Al llegar al medio día del 20 de octubre, donde el Estado Plurinacional de Bolivia cumple una jornada electoral que se prevé culmine aproximadamente a las 16:00 horas del domingo. Los nueve candidatos a la presidencia por diferentes partidos emitieron sus votos en los recintos electorales...



Al llegar al medio día del 20 de octubre, donde el Estado Plurinacional de Bolivia cumple una jornada electoral que se prevé culmine aproximadamente a las 16:00 horas del domingo. Los nueve candidatos a la presidencia por diferentes partidos emitieron sus votos en los recintos electorales establecidos en todo el país.
Algunos votaron tras abrirse la mesa de sufragio a las 08:00 de la mañana, otros un poco más tarde, pero sin duda, todos comparten "el optimismo" de una rotunda victoria que será anunciada en horas de la noche de hoy, con resultados preliminares de las elecciones presidenciales 2019.
Uno de los primeros en emitir su voto fue el presidente Evo Morales, que como ya es habitual lo hizo en el Chaparé cochabambino. Tras salir de la mesa de sufragio hizo un llamado al pueblo boliviano a que ejercite su derecho. “Acabo de sufragar lo que me corresponde y aprovecho esta oportunidad para convocar al pueblo boliviano a participar en esta fiesta democrática”, afirmó Morales, quien además es una vez más candidato a la presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS).
Al sufragar cumplimos con un deber democrático. Convoco al pueblo boliviano a emitir su voto y elegir autoridades para que nuestra querida #Bolivia se mantenga como modelo de democracia. Somos muy optimistas, tenemos mucha confianza, fundamentalmente en la democracia. pic.twitter.com/bszEf3OrFZ
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 20, 2019
A quien las encuestas apuntan en segundo lugar, es a Carlos Mesa, quien asistió a una unidad educativa de Mallasilla de la ciudad de La Paz para emitir su voto. Quien tras efectuarlo, manifestó su desconfianza ante la transparencia del proceso electoral.
“Tenemos motivos más que suficientes para dudar de la transparencia y de la no voluntad de manipulación de este Tribunal Supremo Electoral que no es otra cosa que un brazo articulado de lo que el Gobierno manda, no confío en la transparencia del proceso. Esperemos que el TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares) sea el que nos dé un resultado adecuado”, declaró Mesa para la Red Erbol.
¡Todas y todos a votar!
Con responsabilidad ciudadana vigilemos la jornada electoral. pic.twitter.com/Yrx6BefEnB
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) October 20, 2019
Oscar Ortiz, se presentó al colegio Boston de la ciudad de Santa Cruz a emitir su voto, informando que Bolivia Dice No tiene más de 50.000 personas desplegadas en las mesas de todo el país, "estamos presentes en 27 (de los 33) países en el exterior, donde residen bolivianos para cuidar que los resultados reporten a la voluntad popular", declaró a Página 7.
Un día para creer y votar por lo que creemos, por lo que soñamos, por lo que creemos que es mejor para nuestra patria.
Es un día para vivirlo con fe, con valores y pensando en nuestro futuro; comenzando la jornada asistiendo a misa y encomendando a Dios nuestro pueblo boliviano. pic.twitter.com/E6TNCWGFQS
— Oscar Ortiz Antelo (@OscarOrtizA) October 20, 2019
Quien no deja de sorprender, hasta el último momento, es el candidato por el Partido Democrático Cristiano, Chi Hyun Chung. En esta oportunidad, recitó los versículos 1 y 2 del Salmo 116 y al salir de su casa para ir a votar, exhibió un pututu, que le regalaron en Cochabamba. Sopló el instrumento de viento, que se usa de manera tradicional para convocar a las comunidades y rituales andino. Dijo que su intención con el pututu es llamar a las familias a que vayan a emitir su voto.
Además de invitar a la población cruceña a la plaza 24 de Septiembre a celebrar una posible victoria.
#EleccionesGenerales2019 #SantaCruz|El candidato Presidencial por el Partido Demócrata Cristiano, Chi Hyun Chung, emitió su voto en la ciudad de Santa Cruz.
El candidato invitó a la prensa a un desayuno donde rezó un Salmo y sopló un "pututu" para llamar a la ciudadanía a votar. pic.twitter.com/vy536jdB6n
— Opinión Bolivia (@Opinion_Bolivia) October 20, 2019
El candidato por el Movimiento Nacional Revolucionario, acudió al colegio José Naval Monzón de la ciudad de Tarija a sufragar, sin desaporvechar la oportunidad para convocar a la sociedad civil a presentarse a las urnas.
El candidato presidencial por el MNR, Virginio Lema, emitió su voto y pidió a la población que participe de esta fiesta democrática
En el colegio José Naval Monzón de #Tarija
# EleccionesGenerales2019 pic.twitter.com/TV5XSBTM2C
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) October 20, 2019
La candidata presidencial del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), Ruth Nina, emitió su voto en horas de la mañana en la escuela Arturo Quitón del municipio de Quillacollo, ocasión en la cual señaló al diario Opinión que se cometieron irregularidades con su organización política. “Nosotros como PAN-BOL hemos sufrido muchos atropellos y después de las elecciones, respetando el silencio electoral, vamos a convocar a una conferencia de prensa y hacer denuncias públicas”, manifestó.
#LaPatriaInforma#LaComunidadDecide
Ruth Nina, candidata a la presidencia por la alianza de Pan - Bol emite su voto en la unidad educativa Arturo Quiton ubicada al Noreste de Quillacollo.
Fotos: La Razón#EleccionesGenerales#Cochabamba#Compartir pic.twitter.com/szzpQxelqV
— Periódico La Patria (Bolivia) (@LaPatriaDigital) October 20, 2019
Uno de los candidatos a la presidencia, Israel Rodriguez, emitió su voto en la unidad educativa Abaroa de la ciudad de Santa Cruz, quien días atrás en una entrevista para Los Tiempos anunció su apoyo al frente opositor. “En caso de que FPV llegue a un segundo lugar, a una segunda vuelta, van a tener que apostar por FPV los otros partidos opositores. Si somos el tercero vamos a apostar por el partido opositor porque la población ya decidió el 21F que no quiere a Evo Morales y eso lo vamos a cumplir”, manifestó.
#VideoNoticias#EleccionesBolivia2019#EleccionesGenerales2019
El candidato a la Presidencia por el Frente Para la Victoria (FPV), Israel Rodríguez, emite su voto en la mesa 11 de la unidad educativa Abaroa. Dice que aguardará los resultados de los comicios en Santa Cruz. pic.twitter.com/fygkBpdTkm
— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) October 20, 2019
El candidato por Unidad Cívica Solidaridad, Victor Hugo Cárdenas, tras depositar su voto en su recinto electoral ubicado en la zona sur, calificó el 20 de octubre como “el día de la consumación de un gigantesco fraude que el Gobierno de Evo Morales ha preparado desde el año pasado”.
El candidato a la presidencia por el partido Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Víctor Hugo Cárdenas, emitió su voto en la cancha deportiva de Bella Vista de la Zona Sur.
Foto: APG pic.twitter.com/3kNR3PKubt
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) October 20, 2019
En la ciudad de La Paz, el actual gobernador de este departamento, así como candidato presidencial por el Movimiento Tercer Sistema, en reiteradas oportunidades anteriores al 20 de octubre señaló la incertidumbre en cuanto a los resultados de las elecciones, y el cumplimiento de estos, en el caso de que Morales no sea reelegido.
#Elecciones2019 El candidato a la presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, emitió su voto esta mañana en la ciudad de La Paz.
Foto: Javier Mamani @ApgNoticias#UstedElige#CorreoDelSurDigital pic.twitter.com/RIOJ5rTzlr
— Correo del Sur (@correodelsurcom) October 20, 2019