Niegan a Comcipo abrogación de DS 3738
El ministro de Energía de Bolivia, Rafael Alarcón, envió una carta de respuesta al presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Antonio Pumari, donde no establece la abrogación del Decreto Supremo 3738. Ante la situación, Pumari afirmó que espera una respuesta del presidente...
El ministro de Energía de Bolivia, Rafael Alarcón, envió una carta de respuesta al presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Antonio Pumari, donde no establece la abrogación del Decreto Supremo 3738. Ante la situación, Pumari afirmó que espera una respuesta del presidente Evo Morales, y no de sus ministros.
“Tengo a bien dar una respuesta a su nota de fecha 14 de octubre de 2019, en la que emiten observaciones al Decreto Supremo No 3738, en ese sentido tenemos a bien remitir nuestra respuesta a cada uno de los puntos planteados”, señala la misiva enviada a Pumari.
La carta tiene ocho páginas donde explica todas las observaciones que Comcipo hizo sobre el tema del proyecto de industrialización del litio. El Ministerio de Energía explicó los cuatro puntos detallando una a una, pero en ninguna habla claramente sobre la abrogación del DS 3738 y el tema de las regalías, que es la principal demanda de los cívicos.
Pumari, al conocer la respuesta de Alarcón, inmediatamente respondió al Gobierno y dijo que no esperaba una respuesta de un Ministerio, sino específicamente del presidente Evo Morales.
“Nosotros la respuesta no la hemos pedido al Ministro, la hemos pedido a Evo Morales, por lo que hoy indicamos, claramente que no hay respuesta de Evo Morales, hay respuesta de sus ‘cachapuris’ y esa respuesta no sirve al departamento de Potosí”, manifestó el presidente de Comcipo.
Los potosinos cumplen doce días de paro indefinido. Este jueves Comcipo reiteró que respetarán el Auto de Buen Gobierno, pero mantendrán el paro.
“Va a ser (una jornada) tranquila, vamos a ir a las urnas”, dijo Pumari.
“Tengo a bien dar una respuesta a su nota de fecha 14 de octubre de 2019, en la que emiten observaciones al Decreto Supremo No 3738, en ese sentido tenemos a bien remitir nuestra respuesta a cada uno de los puntos planteados”, señala la misiva enviada a Pumari.
La carta tiene ocho páginas donde explica todas las observaciones que Comcipo hizo sobre el tema del proyecto de industrialización del litio. El Ministerio de Energía explicó los cuatro puntos detallando una a una, pero en ninguna habla claramente sobre la abrogación del DS 3738 y el tema de las regalías, que es la principal demanda de los cívicos.
Pumari, al conocer la respuesta de Alarcón, inmediatamente respondió al Gobierno y dijo que no esperaba una respuesta de un Ministerio, sino específicamente del presidente Evo Morales.
“Nosotros la respuesta no la hemos pedido al Ministro, la hemos pedido a Evo Morales, por lo que hoy indicamos, claramente que no hay respuesta de Evo Morales, hay respuesta de sus ‘cachapuris’ y esa respuesta no sirve al departamento de Potosí”, manifestó el presidente de Comcipo.
Los potosinos cumplen doce días de paro indefinido. Este jueves Comcipo reiteró que respetarán el Auto de Buen Gobierno, pero mantendrán el paro.
“Va a ser (una jornada) tranquila, vamos a ir a las urnas”, dijo Pumari.