Bonos Sociales: Mantenerlos y mejorarlos es la premisa de los candidatos presidenciales
A criterio de algunos candidatos presidenciales, los bonos sociales son parte de una reivindicación de la gente, especialmente de la población desprotegida que recibe un monto de dinero para solventar los gastos básicos de su familia. Por ello, ocho de los nueve candidatos que la ANF...



A criterio de algunos candidatos presidenciales, los bonos sociales son parte de una reivindicación de la gente, especialmente de la población desprotegida que recibe un monto de dinero para solventar los gastos básicos de su familia. Por ello, ocho de los nueve candidatos que la ANF entrevistó coincidieron en que mantendrán este beneficio social e incluso propusieron mejorarlos o diferenciarlos.
Con el gobierno del Movimiento Al Socialismo, se crearon los bonos Juancito Pinto (a escolares), Renta Dignidad (dirigida a ancianos que viene del Bonosol), Juana Azurduy de Padilla (a mujeres gestantes), entre otros. Con el paso de los años, los montos de estos beneficios fueron incrementándose y convirtiéndose en una necesidad vital de los sectores vulnerables.
Estos bonos no siempre han podido escapar de las críticas y esto ha sido utilizado estratégicamente por el partido de gobierno para cuestionar a sus rivales electorales bajo el argumento de que los partidos opositores tendrían pensado suprimir estos beneficios. Sin embargo, los candidatos aseguran que no lo harán.
Le invitamos a leer el siguiente especial multimendia en el que quedan expuestos cada uno de las posiciones de los postulantes a la silla presidencial sobre los bonos sociales. (Pulse el recuadro azul de la siguiente imagen para leer la nota).
Con el gobierno del Movimiento Al Socialismo, se crearon los bonos Juancito Pinto (a escolares), Renta Dignidad (dirigida a ancianos que viene del Bonosol), Juana Azurduy de Padilla (a mujeres gestantes), entre otros. Con el paso de los años, los montos de estos beneficios fueron incrementándose y convirtiéndose en una necesidad vital de los sectores vulnerables.
Estos bonos no siempre han podido escapar de las críticas y esto ha sido utilizado estratégicamente por el partido de gobierno para cuestionar a sus rivales electorales bajo el argumento de que los partidos opositores tendrían pensado suprimir estos beneficios. Sin embargo, los candidatos aseguran que no lo harán.
Le invitamos a leer el siguiente especial multimendia en el que quedan expuestos cada uno de las posiciones de los postulantes a la silla presidencial sobre los bonos sociales. (Pulse el recuadro azul de la siguiente imagen para leer la nota).