• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Lluvias reducen focos de calor a 18 en la Chiquitanía

Las lluvias caídas en los últimos días ayudaron a sofocar incendios en la Chiquitanía. A la fecha solo existen 18 fuegos forestales en siete municipios de los 44 que se registraron a fines de septiembre. “Los incendios (en la Chiquitanía) están bajando considerablemente con las lluvias...

Nacional
  • ANF
  • 04/10/2019 00:00
Lluvias reducen focos de calor a 18 en la Chiquitanía
CHIQUITANÍA-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Las lluvias caídas en los últimos días ayudaron a sofocar incendios en la Chiquitanía. A la fecha solo existen 18 fuegos forestales en siete municipios de los 44 que se registraron a fines de septiembre.

“Los incendios (en la Chiquitanía) están bajando considerablemente con las lluvias y continúa el pronóstico, así que esperemos que siga aplacando como viene haciéndolo hasta el momento. Son 18 incendios que tenemos hoy”, informó este jueves el director del Centro Operaciones Emergencias Departamental (COED) de Santa Cruz, Enrique Bruno.

De los 13 municipios con focos de calor, Concepción y San Antonio de Romerío estaban en mayor riesgo. En Concepción persisten siete focos de calor.

Los otros municipios afectados, son: San Ignacio de Velasco (4 focos de calor), San Rafael (2), San Matías (2), Charagua (1), Puerto Suárez (1) y Carmen Ribero, uno. En San Miguel, Puerto Suárez, San Ramón, Ascensión de Guarayos y Yapacaní el fuego fue aplacado.

Bruno explicó que hasta la fecha se quemaron 3.9 millones de hectáreas entre bosques y pastizales en la Chiquitanía. De estos, 1.7 millones fueron en áreas protegidas.

Actualmente se encuentran trabajando 1.217 bomberos contra el fuego y controlando que no se vuelvan a reactivar.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó lluvias en todo el departamento hasta el fin de semana. La autoridad de la gobernación espera que esas lluvias aplaquen los restantes focos de calor.

Según datos de la gobernación cruceña, los focos de calor en septiembre marcaron un record histórico con 11.884. En agosto fue menos: 10.884.

El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, aseguró que los focos de calor en la Chiquitanía se redujeron a 26. El informe de la autoridad está basado en el reporte de incidencias del Plan Tajibo.

Para la autoridad, es el menor número reportado hasta la fecha y es gracias al trabajo de los comandos de incidencias y las lluvias.

Según Zavaleta, los focos de calor aún permanecen en las comunidades de Ascensión de Guarayos, Concepción, San Ignacio de Velasco, San José de Chiquitos, San Matías, San Rafael y Urubicha.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COED
  • #Chiquitanía
  • #Incendios
  • #LLUVIAS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 2
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija

Noticias Relacionadas
Evalúan impacto ambiental de los incendios del 2024
Evalúan impacto ambiental de los incendios del 2024
Evalúan impacto ambiental de los incendios del 2024
  • Nacional
  • 12/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS