• 18 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

EBIH buscará producir tubos, más garrafas y geomembranas

La Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH) trabaja en un plan para comenzar a producir garrafas, geomembranas y tuberías para alcantarilla hechas de polietileno, cuyo objetivo es generar un impacto positivo y directo en la sociedad. El gerente de la EBIH, René...

Nacional
  • ABI
  • 29/09/2019 02:09
EBIH buscará producir tubos, más garrafas y geomembranas
garrafas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH) trabaja en un plan para comenzar a producir garrafas, geomembranas y tuberías para alcantarilla hechas de polietileno, cuyo objetivo es generar un impacto positivo y directo en la sociedad.

El gerente de la EBIH, René Lavadenz, explicó que, hasta la fecha la Planta de Tuberías de Kallutaca, en la ciudad de El Alto, está en pleno funcionamiento y, el año pasado, entregó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) 1.200 kilómetros de tuberías de polietileno para redes secundarias de gas domiciliario.

"A la fecha está en pleno funcionamiento la Planta de Kallutaca, el año pasado hemos entregado 1.200 kilómetros de tuberías. Hay más proyectos, uno es para implementar, con el uso del polietileno, una planta para la fabricación de garrafas de polietileno", dijo Lavadenz en una conferencia de prensa.

Según el gerente de la EBIH, se prevé comenzar el próximo año la instalación de una planta de primera generación para la fabricación de garrafas de polietileno, que durarán 30 años sin mantenimiento, serán traslúcidas y pesarán menos que las convencionales, hechas de acero.

Lavadenz aseguró que ya se tiene definida la ubicación de la nueva planta y, luego de instalarla, se trabajará en la normativa para la implementación de las garrafas en el mercado interno.

Por otra parte, indicó que también se perfila instalar una planta para la fabricación de geomembranas de polietileno, que permitirá acentuar la producción de piscinas para el tratamiento de salmueras en el Salar de Uyuni, en el marco de la industrialización del litio boliviano.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Industrialización
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La FELCC ubicó a ladrones gracias al GPS de la laptop robada
    • 2
      Muere una niña de 9 años por influenza en Tarija
    • 3
      Vecinos exigen mayor control al precio de los medicamentos
    • 4
      Setar demanda a municipios por la deuda del alumbrado público
    • 5
      La Alcaldía de Tarija acelera la socialización de las fotomultas
    • 1
      Muere una niña de 9 años por influenza en Tarija
    • 2
      El lodo de Cosaalt, el consorcio, los precios y más, lee las imprescindibles
    • 3
      Heladas y granizadas: 398.000 familias damnificadas
    • 4
      Felcc secuestra 1.000 litros de combustible
    • 5
      Suspenden juicio oral contra Camacho

Noticias Relacionadas
Transporte rechaza Decreto que limita carburantes a vehículos a GNV
Transporte rechaza Decreto que limita carburantes a vehículos a GNV
Transporte rechaza Decreto que limita carburantes a vehículos a GNV
  • Ecos de Tarija
  • 04/06/2025
Arce insiste en que la industrialización con sustitución de importaciones es la solución estructural a la economía
Arce insiste en que la industrialización con sustitución de importaciones es la solución estructural a la economía
Arce insiste en que la industrialización con sustitución de importaciones es la solución estructural a la economía
  • Nacional
  • 03/06/2025
Gobierno reitera que 2025 es el año de la cosecha de industrias
Gobierno reitera que 2025 es el año de la cosecha de industrias
Gobierno reitera que 2025 es el año de la cosecha de industrias
  • Nacional
  • 05/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS