Evo pide elaborar norma para legalizar circulación de auto eléctrico
El presidente Evo Morales visitó este sábado las instalaciones de la empresa Quantum Motors, dedicada a la fabricación de autos eléctricos, y solicitó a su equipo jurídico la elaboración de una normativa que permita la libre circulación de los motorizados que construye y comercializa...



El presidente Evo Morales visitó este sábado las instalaciones de la empresa Quantum Motors, dedicada a la fabricación de autos eléctricos, y solicitó a su equipo jurídico la elaboración de una normativa que permita la libre circulación de los motorizados que construye y comercializa dicha fábrica.
“Ya tiene tarea el equipo jurídico de la Casa Grande del Pueblo para acelerar y he pedido también que (la empresa) incorpore a su asesor jurídico para cumplir con las normas para que el carro eléctrico circule en Bolivia y en Cochabamba", manifestó el Primer Mandatario en contacto con los medios.
Tras su lanzamiento oficial en Bolivia, algunas personas decidieron adquirir los vehículos eléctricos Quantum E3, pero se vieron frustrados al momento de iniciar los trámites para usarlos en las calles de Cochabamba.
El caso fue que la alcaldía de Cochabamba, la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) y la Dirección Departamental de Tránsito exigieron la presentación de la póliza de importación del automóvil fabricado en el país.
Dicho documento serviría para la tramitación del Registro Único para la Administración Tributaria (RUAT), las placas de control y el SOAT.
Durante su visita a la empresa, localizada en el municipio cochabambino de Colcapirhua, Morales aprovechó para probar uno de los autos eléctricos que promociona la empresa que ha cobrado gran popularidad entre la población cochabambina y nacional. Tras la experiencia, no dudó en expresar su apoyo al emprendimiento.
“Vamos a ayudar con la promoción para que la población boliviana adquiera. Ayudemos y apoyemos porque es un orgullo para las futuras generaciones, para los jóvenes emprendedores exponiendo a Bolivia y al mundo estos carros eléctricos”, dijo el Presidente que también manifestó su deseo de adquirir uno de los automóviles.
Asimismo, Morales expresó que la tarea del Gobierno será analizar la manera de incorporar las baterías de litio a este tipo de autos.
“Nuestra tarea será pensar en cómo incorporar el litio, ese será el próximo paso. La empresa tiene todo nuestro apoyo en la parte jurídica y económica”, agregó.
Quantum Motors fabrica los modelos Quantum E2 y el E3, vehículos que tienen la capacidad para transportar a tres pasajeros y que alcanzan una velocidad de entre 40 y 60 kilómetros por hora. El precio de los mismos supera los $us 5.000.
Tomado de ANF
“Ya tiene tarea el equipo jurídico de la Casa Grande del Pueblo para acelerar y he pedido también que (la empresa) incorpore a su asesor jurídico para cumplir con las normas para que el carro eléctrico circule en Bolivia y en Cochabamba", manifestó el Primer Mandatario en contacto con los medios.
Tras su lanzamiento oficial en Bolivia, algunas personas decidieron adquirir los vehículos eléctricos Quantum E3, pero se vieron frustrados al momento de iniciar los trámites para usarlos en las calles de Cochabamba.
El caso fue que la alcaldía de Cochabamba, la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) y la Dirección Departamental de Tránsito exigieron la presentación de la póliza de importación del automóvil fabricado en el país.
Dicho documento serviría para la tramitación del Registro Único para la Administración Tributaria (RUAT), las placas de control y el SOAT.
Durante su visita a la empresa, localizada en el municipio cochabambino de Colcapirhua, Morales aprovechó para probar uno de los autos eléctricos que promociona la empresa que ha cobrado gran popularidad entre la población cochabambina y nacional. Tras la experiencia, no dudó en expresar su apoyo al emprendimiento.
“Vamos a ayudar con la promoción para que la población boliviana adquiera. Ayudemos y apoyemos porque es un orgullo para las futuras generaciones, para los jóvenes emprendedores exponiendo a Bolivia y al mundo estos carros eléctricos”, dijo el Presidente que también manifestó su deseo de adquirir uno de los automóviles.
Asimismo, Morales expresó que la tarea del Gobierno será analizar la manera de incorporar las baterías de litio a este tipo de autos.
“Nuestra tarea será pensar en cómo incorporar el litio, ese será el próximo paso. La empresa tiene todo nuestro apoyo en la parte jurídica y económica”, agregó.
Quantum Motors fabrica los modelos Quantum E2 y el E3, vehículos que tienen la capacidad para transportar a tres pasajeros y que alcanzan una velocidad de entre 40 y 60 kilómetros por hora. El precio de los mismos supera los $us 5.000.
Tomado de ANF