TSE elige a 9.042 jurados electorales para las mesas de sufragio habilitadas en 33 países
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) eligió el viernes a 9.042 jurados electorales para 1.507 mesas de sufragio habilitadas en 33 países con miras a los comicios electorales del 20 de octubre próximo. "En cumplimiento de la actividad 47 del calendario electoral para las elecciones generales...



El Tribunal Supremo Electoral (TSE) eligió el viernes a 9.042 jurados electorales para 1.507 mesas de sufragio habilitadas en 33 países con miras a los comicios electorales del 20 de octubre próximo.
"En cumplimiento de la actividad 47 del calendario electoral para las elecciones generales de 2019 en el marco del reglamento, se procedió al sorteo público para la selección de jurados y juradas para las mesas en el exterior (...), estos ciudadanos se constituyen en los garantes de la transparencia del proceso electoral", dijo la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, en una conferencia de prensa.
Según el TSE, el sorteo de los jurados electorales para el voto en el exterior se realizó en al menos 2 minutos con 37 segundos, entre 341.001 ciudadanos bolivianos habilitados para votar fuera del país.
El responsable de la Dirección Nacional de Tecnología e Información del TSE, Windsor Saire, precisó que se eligió a 9.042 jurados, de los cuales fueron seleccionados 4.520 varones y 4.522 mujeres, "en cumplimiento de la paridad y alternancia".
Detalló que se registran mesas habilitadas en Argentina, España, Brasil, Chile, Estados Unidos, Italia, Gran Bretaña, Suiza, Perú, Francia, Suecia, Paraguay, Cuba, México, Alemania, Japón, Bélgica, Venezuela, Colombia, Ecuador, Uruguay, Rusia, Panamá, Costa Rica, Países Bajos, Canadá, Austria, China, Nicaragua, República de Corea del Sur, Egipto, Irán e India.
Destacó que en Argentina se tienen más ciudadanos habilitados con 161.057, luego le sigue España con 72.606 y Brasil con 45.793 ciudadanos
"En Argentina tenemos 711 mesas y jurados electorales elegidos 4.266, en España 311 mesas y se tiene 1.866 jurados, y en Brasil 203 mesas y jurados 1.218 personas", puntualizó.
Por su parte, la presidenta del TSE informó que desde el 2016 a la fecha se incrementó el número de del padrón electoral en el exterior.
"En las elecciones del 2016 teníamos habilitados 258.990 y para el 2019 son 341.001 habilitados", precisó.
Tomado de ABI
"En cumplimiento de la actividad 47 del calendario electoral para las elecciones generales de 2019 en el marco del reglamento, se procedió al sorteo público para la selección de jurados y juradas para las mesas en el exterior (...), estos ciudadanos se constituyen en los garantes de la transparencia del proceso electoral", dijo la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, en una conferencia de prensa.
Según el TSE, el sorteo de los jurados electorales para el voto en el exterior se realizó en al menos 2 minutos con 37 segundos, entre 341.001 ciudadanos bolivianos habilitados para votar fuera del país.
El responsable de la Dirección Nacional de Tecnología e Información del TSE, Windsor Saire, precisó que se eligió a 9.042 jurados, de los cuales fueron seleccionados 4.520 varones y 4.522 mujeres, "en cumplimiento de la paridad y alternancia".
Detalló que se registran mesas habilitadas en Argentina, España, Brasil, Chile, Estados Unidos, Italia, Gran Bretaña, Suiza, Perú, Francia, Suecia, Paraguay, Cuba, México, Alemania, Japón, Bélgica, Venezuela, Colombia, Ecuador, Uruguay, Rusia, Panamá, Costa Rica, Países Bajos, Canadá, Austria, China, Nicaragua, República de Corea del Sur, Egipto, Irán e India.
Destacó que en Argentina se tienen más ciudadanos habilitados con 161.057, luego le sigue España con 72.606 y Brasil con 45.793 ciudadanos
"En Argentina tenemos 711 mesas y jurados electorales elegidos 4.266, en España 311 mesas y se tiene 1.866 jurados, y en Brasil 203 mesas y jurados 1.218 personas", puntualizó.
Por su parte, la presidenta del TSE informó que desde el 2016 a la fecha se incrementó el número de del padrón electoral en el exterior.
"En las elecciones del 2016 teníamos habilitados 258.990 y para el 2019 son 341.001 habilitados", precisó.
Tomado de ABI