Médicos aceptan retomar el diálogo con el Gobierno
El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Erwin Viruez, informó el jueves que tras la convocatoria de la ministra de Salud, Gabriela Montaño, retomarán el diálogo el lunes en la ciudad de Santa Cruz. "Nosotros vamos a convocar a todo el sector salud, el Conasa convocará a la reunión...



El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Erwin Viruez, informó el jueves que tras la convocatoria de la ministra de Salud, Gabriela Montaño, retomarán el diálogo el lunes en la ciudad de Santa Cruz.
"Nosotros vamos a convocar a todo el sector salud, el Conasa convocará a la reunión para el día lunes en la ciudad de Santa Cruz y esperemos hablarle de una vez con la verdad al país, que no sean promesas electorales el tema de fortalecer el sistema de salud y esperemos que el día lunes podamos retomar el diálogo y que exista la voluntad y la predisposición del Ministerio de Salud de poder solucionar este conflicto en salud", dijo a Radio Panamericana.
Montaño, convocó ayer a los médicos a retomar el diálogo para continuar el análisis de sus demandas, y planteó dos alternativas: el viernes en La Paz o el lunes en Santa Cruz.
En ese marco Viruez explicó que la decisión de ir el lunes es del Comisión Nacional de Salud (Conasa) por temas logísticos; y confirmó que el paro continúa hasta que se atienda su pliego de peticiones en su totalidad.
Los afiliados al Colegio Médico de Bolivia demandan la incorporación de ese sector a la Ley General del Trabajo, de mejores condiciones para implementar el Sistema Único de Salud (SUS), la institucionalización de cargos a través de convocatorias públicas y la abrogación de la Ley de Prioridad de la Caja Nacional de Salud (CNS), entre otros puntos.
“Derroche de dinero”
Los galenos mantienen las medidas de presión, ayer aprovecharon para cuestionar al presidente Evo Morales por presuntamente derrochar dinero en lujos y regalos costosos para las organizaciones que apoyan su gestión, en vez de invertir en los hospitales.
El representante del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) La Paz, Fernando Romero, que encabezó un mitin en las afueras del complejo hospitalario de Miraflores, aseguró que los hospitales están “abandonados” y en “ruinas”, mientras el Jefe de Estado vive como un rey.
“Señor Presidente, usted vive como un rey en su palacio, en medio de lujos, y nosotros (los médicos) trabajamos en los hospitales abandonados, las paredes se están cayendo, no hay medicamentos y no hay buenos equipos para atender a los pacientes”, manifestó Romero, en declaraciones a ANF.
Agregó que las excusas del Jefe de Estado, de que no habría dinero suficiente para solucionar en su totalidad el problema del sistema de salud, “ya cansan, entre tanto, (él) sigue derrochando (dinero) en viajes, en lujos, en apoyar a las organizaciones sociales como las Bartolinas”.
"Nosotros vamos a convocar a todo el sector salud, el Conasa convocará a la reunión para el día lunes en la ciudad de Santa Cruz y esperemos hablarle de una vez con la verdad al país, que no sean promesas electorales el tema de fortalecer el sistema de salud y esperemos que el día lunes podamos retomar el diálogo y que exista la voluntad y la predisposición del Ministerio de Salud de poder solucionar este conflicto en salud", dijo a Radio Panamericana.
Montaño, convocó ayer a los médicos a retomar el diálogo para continuar el análisis de sus demandas, y planteó dos alternativas: el viernes en La Paz o el lunes en Santa Cruz.
En ese marco Viruez explicó que la decisión de ir el lunes es del Comisión Nacional de Salud (Conasa) por temas logísticos; y confirmó que el paro continúa hasta que se atienda su pliego de peticiones en su totalidad.
Los afiliados al Colegio Médico de Bolivia demandan la incorporación de ese sector a la Ley General del Trabajo, de mejores condiciones para implementar el Sistema Único de Salud (SUS), la institucionalización de cargos a través de convocatorias públicas y la abrogación de la Ley de Prioridad de la Caja Nacional de Salud (CNS), entre otros puntos.
“Derroche de dinero”
Los galenos mantienen las medidas de presión, ayer aprovecharon para cuestionar al presidente Evo Morales por presuntamente derrochar dinero en lujos y regalos costosos para las organizaciones que apoyan su gestión, en vez de invertir en los hospitales.
El representante del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) La Paz, Fernando Romero, que encabezó un mitin en las afueras del complejo hospitalario de Miraflores, aseguró que los hospitales están “abandonados” y en “ruinas”, mientras el Jefe de Estado vive como un rey.
“Señor Presidente, usted vive como un rey en su palacio, en medio de lujos, y nosotros (los médicos) trabajamos en los hospitales abandonados, las paredes se están cayendo, no hay medicamentos y no hay buenos equipos para atender a los pacientes”, manifestó Romero, en declaraciones a ANF.
Agregó que las excusas del Jefe de Estado, de que no habría dinero suficiente para solucionar en su totalidad el problema del sistema de salud, “ya cansan, entre tanto, (él) sigue derrochando (dinero) en viajes, en lujos, en apoyar a las organizaciones sociales como las Bartolinas”.