TSE frena difusión de encuesta que acorta distancia entre Evo y Mesa
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), bloqueó la difusión de la encuesta de opinión realizada por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) por observaciones técnicas y legales, y le pidió realizar aclaraciones...



El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), bloqueó la difusión de la encuesta de opinión realizada por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) por observaciones técnicas y legales, y le pidió realizar aclaraciones antes de realizar la difusión.
“Solicitamos que antes de que los resultados de la encuesta sean difundidos por los medios de comunicación nos hagan llegar una aclaración sobre la información presentada…”, señala una parte de la carta enviada por el Sifde este miércoles al rector de la UMSA, Waldo Albarracín.
La UMSA respondió esta mañana al director del Sifde, Víctor Villalta Hinojosa, subsanando las observaciones realizadas, y pasado el mediodía, de este miércoles, Televisión Universitaria (TVU) de la UMSA hizo conocer los resultados de la encuesta.
El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, lamentó este miércoles la actitud política del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de querer frenar la difusión de la encuesta de las universidades sobre la preferencia electoral, por supuestas observaciones técnicas y legales.
“Estoy sospechando que como el Órgano Electoral en todo este tiempo se ha convertido en un órgano paragubernamental, es probable que no les guste los resultados, y entonces ellos ya están actuando políticamente y van a querer clandestinizar esta información, pero eso es peor, porque va a crear mayor inquietud en la ciudadanía para saber de qué se trata”, manifestó Albarracín en contacto con TVU.
Encuesta a 14.238 personas perfila segunda vuelta entre Morales y Mesa
La polémica encuesta viene a indicar que si este domingo fueran las Elecciones Generales, la segunda vuelta sería un hecho entre el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) que obtuvo 31,1% seis puntos por encima del candidato presidencial por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, que logró 24,9% de respaldo, según la encuesta de intención de voto difundida por Televisión Universitaria de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
Mientras que el candidato por Bolivia Dice No se mantiene en el tercer lugar con el 8%; seguido de Félix Patzi, candidato por el Movimiento Tercer Sistema con el 2,6%; el postulante por Unidad Cívica Solidaridad, Víctor Hugo Cárdenas, tiene un 1,8% de apoyo electoral.
El candidato del PDC, que al momento de la encuesta no estaba definido, y la candidata de PAN-BOL, Ruth Nina, obtuvieron cada uno 0,7%, mientras que el aspirante a la presidencia por Frente para la Victoria (FPV), Israel Rodríguez alcanzó a un 0,5%.
El artículo 166 de la Constitución Política del Estado prevé que la proclamación del presidente y vicepresidente será de la candidatura que haya reunido el 50% más uno de los votos válidos; o que haya obtenido un mínimo del 40% de los votos válidos, con una diferencia de al menos 10% en relación a la segunda candidatura.
En caso de que ninguna de las candidaturas cumpla las condiciones de porcentajes obtenidos se realizará la “segunda vuelta electoral” entre las dos candidaturas más votadas.
Tu Voto Cuenta es una iniciativa estratégica entre la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y la Fundación Jubileo que este miércoles han difundido los resultados de la primera encuesta de intención de voto, rumbo a las Elecciones Generales.
El muestreo que se aplicó es de tipo probabilístico, estratificado, por conglomerados y bietápico. Con un error máximo de la muestra a nivel nacional de 2.9%, desagregando los errores por departamento y área rural.
La encuesta que estuvo dirigida por la Fundación Jubileo tomó una muestra de personas encuestadas de 14.238, en el ámbito urbano y rural en los nueve departamentos.
El levantamiento de datos se realizó el 31 de agosto el 1 y 2 de septiembre y el proceso de crítica de la información fue hasta el 8 de septiembre.
De la encuesta se puede apreciar que a nivel nacional hay un 8,2% de votos en blanco, de 12,4% de votos nulos y entre gente que no sabe y no responde alcanza a 8,3%.
La encuesta Tu Voto Cuenta puedes descargarla desde el sitio web: www.tuvotocuenta.org.bo.
Tomado de ANF
“Solicitamos que antes de que los resultados de la encuesta sean difundidos por los medios de comunicación nos hagan llegar una aclaración sobre la información presentada…”, señala una parte de la carta enviada por el Sifde este miércoles al rector de la UMSA, Waldo Albarracín.
La UMSA respondió esta mañana al director del Sifde, Víctor Villalta Hinojosa, subsanando las observaciones realizadas, y pasado el mediodía, de este miércoles, Televisión Universitaria (TVU) de la UMSA hizo conocer los resultados de la encuesta.
El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, lamentó este miércoles la actitud política del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de querer frenar la difusión de la encuesta de las universidades sobre la preferencia electoral, por supuestas observaciones técnicas y legales.
“Estoy sospechando que como el Órgano Electoral en todo este tiempo se ha convertido en un órgano paragubernamental, es probable que no les guste los resultados, y entonces ellos ya están actuando políticamente y van a querer clandestinizar esta información, pero eso es peor, porque va a crear mayor inquietud en la ciudadanía para saber de qué se trata”, manifestó Albarracín en contacto con TVU.
Encuesta a 14.238 personas perfila segunda vuelta entre Morales y Mesa
La polémica encuesta viene a indicar que si este domingo fueran las Elecciones Generales, la segunda vuelta sería un hecho entre el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) que obtuvo 31,1% seis puntos por encima del candidato presidencial por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, que logró 24,9% de respaldo, según la encuesta de intención de voto difundida por Televisión Universitaria de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
Mientras que el candidato por Bolivia Dice No se mantiene en el tercer lugar con el 8%; seguido de Félix Patzi, candidato por el Movimiento Tercer Sistema con el 2,6%; el postulante por Unidad Cívica Solidaridad, Víctor Hugo Cárdenas, tiene un 1,8% de apoyo electoral.
El candidato del PDC, que al momento de la encuesta no estaba definido, y la candidata de PAN-BOL, Ruth Nina, obtuvieron cada uno 0,7%, mientras que el aspirante a la presidencia por Frente para la Victoria (FPV), Israel Rodríguez alcanzó a un 0,5%.
El artículo 166 de la Constitución Política del Estado prevé que la proclamación del presidente y vicepresidente será de la candidatura que haya reunido el 50% más uno de los votos válidos; o que haya obtenido un mínimo del 40% de los votos válidos, con una diferencia de al menos 10% en relación a la segunda candidatura.
En caso de que ninguna de las candidaturas cumpla las condiciones de porcentajes obtenidos se realizará la “segunda vuelta electoral” entre las dos candidaturas más votadas.
Tu Voto Cuenta es una iniciativa estratégica entre la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y la Fundación Jubileo que este miércoles han difundido los resultados de la primera encuesta de intención de voto, rumbo a las Elecciones Generales.
El muestreo que se aplicó es de tipo probabilístico, estratificado, por conglomerados y bietápico. Con un error máximo de la muestra a nivel nacional de 2.9%, desagregando los errores por departamento y área rural.
La encuesta que estuvo dirigida por la Fundación Jubileo tomó una muestra de personas encuestadas de 14.238, en el ámbito urbano y rural en los nueve departamentos.
El levantamiento de datos se realizó el 31 de agosto el 1 y 2 de septiembre y el proceso de crítica de la información fue hasta el 8 de septiembre.
De la encuesta se puede apreciar que a nivel nacional hay un 8,2% de votos en blanco, de 12,4% de votos nulos y entre gente que no sabe y no responde alcanza a 8,3%.
La encuesta Tu Voto Cuenta puedes descargarla desde el sitio web: www.tuvotocuenta.org.bo.
Tomado de ANF