TSE sorteará el viernes el orden para la difusión de propaganda electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sorteará este viernes el orden para la difusión de la propaganda electoral gratuita de los siete partidos políticos y de las dos alianzas que participarán en los comicios del próximo 20 de octubre. Las propagandas políticas comenzarán a partir del 20...



El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sorteará este viernes el orden para la difusión de la propaganda electoral gratuita de los siete partidos políticos y de las dos alianzas que participarán en los comicios del próximo 20 de octubre.
Las propagandas políticas comenzarán a partir del 20 de septiembre hasta el miércoles 16 de octubre, culminando 72 horas previas a la jornada electoral. Una vez cumplido el plazo ningún candidato podrá seguir con el proceso de campaña.
En este lapso, las nueve organizaciones políticas podrán difundir sus programas de gobierno y llamar al voto de los bolivianos mediante los mensajes que serán transmitidos a través de los medios estatales.
Según lo establecido en la Ley 026 del Régimen Electoral, la difusión es realizada dentro del marco del derecho a la información y participación en los procesos electorales que tiene la ciudadanía.
Posterior al sorteo, los frentes políticos que participarán en las elecciones generales deberán enviar al TSE el material audiovisual, radiofónico e impreso para que la instancia lo remita a los medios correspondientes de forma transparente.
“Todos los medios de comunicación estatales están obligados a la difusión gratuita de propaganda electoral”, señala el artículo 20 del Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral.
Tomado de ANF
Las propagandas políticas comenzarán a partir del 20 de septiembre hasta el miércoles 16 de octubre, culminando 72 horas previas a la jornada electoral. Una vez cumplido el plazo ningún candidato podrá seguir con el proceso de campaña.
En este lapso, las nueve organizaciones políticas podrán difundir sus programas de gobierno y llamar al voto de los bolivianos mediante los mensajes que serán transmitidos a través de los medios estatales.
Según lo establecido en la Ley 026 del Régimen Electoral, la difusión es realizada dentro del marco del derecho a la información y participación en los procesos electorales que tiene la ciudadanía.
Posterior al sorteo, los frentes políticos que participarán en las elecciones generales deberán enviar al TSE el material audiovisual, radiofónico e impreso para que la instancia lo remita a los medios correspondientes de forma transparente.
“Todos los medios de comunicación estatales están obligados a la difusión gratuita de propaganda electoral”, señala el artículo 20 del Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral.
Tomado de ANF