• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Incendios en la Chiquitanía han arrasado ya 744.711 ha

A casi 10 días desde que se iniciaron los incendios en la región amazónica del país, una superficie de 744.711 hectáreas (ha) se ha quemado en la Chiquitanía, 35 comunidades y 11 municipios han sido afectados, la información ha sido proporcionada en el Gabinete de Emergencia...

Nacional
  • Agencias
  • 23/08/2019 00:00
Incendios en la Chiquitanía han arrasado ya 744.711 ha
INCENDIO-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
A casi 10 días desde que se iniciaron los incendios en la región amazónica del país, una superficie de 744.711 hectáreas (ha) se ha quemado en la Chiquitanía, 35 comunidades y 11 municipios han sido afectados, la información ha sido proporcionada en el Gabinete de Emergencia Ambiental.

“En total tenemos una superficie incendiada por el desastre de 744.711 ha en la Chiquitina y esto afecta a 35 comunidades y 11 municipios”, informó el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, en el gabinete que opera en la ciudad de Roboré.

La autoridad precisó que en el “Plan Tajibo” se ha catalogado los hechos en la Chiquitanía no solo como un incendio forestal, sino como una sequía que ha golpeado a la región.

Entre otros datos, Zavaleta dijo que se han registrado ocho viviendas destruidas, por lo tanto, ocho familias damnificadas; 1.817 familias afectadas, es decir, que no han perdido sus medios de sobrevivencia como es el caso de las familias damnificadas.

La Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) el pasado domingo informó que los incendios forestales arrasaron en solo cinco días en la Chiquitanía con 471 mil hectáreas de bosques, y en lo que va del año a nivel nacional la superficie afectada llega a 953 mil hectáreas.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó que se identificó a un ganadero que se constituye el más afectado por la muerte de 12 ganados, no obstante, no existiría otros reportes de ganado perdido por los desastres.

“En resumen, en este momento hay ganado afectado en el municipio de Roboré, de 44 mil bovinos 17 mil están afectados. 12 ganados muertos”, explicó Cocarico.

Precisó que existe demanda de agua y forraje, por lo que se están tomando las medidas y acciones para responder con este tipo de necesidades.

Mientras que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, detalló que el dato preocupante está concentrado cerca del Parque Nacional y Reserva Natural de Manejo Integrado Otuquis, “esta es una región que está siendo afectada severamente por los incendios, pero no solo comprende territorio boliviano sino paraguayo y brasileño”, sostuvo.

Anticipó que esta región será la prioridad para ser atendida con el Supertanker, con el objetivo de sofocar el fuego. Asimismo, el sobrevuelo permitió verificar en el parque Tucavaca algunos focos de calor que también serán intervenidos.

El ministro Zavaleta confirmó que este viernes arribará al país el Supertanker.

A primeras horas de la noche de ayer cayó algo de lluvia en San Ignacio, pero no en Roboré.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Supertanker
  • #Gabinete de Emergencia Ambiental
  • #Chiquitanía
  • #Incendios
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Evalúan impacto ambiental de los incendios del 2024
Evalúan impacto ambiental de los incendios del 2024
Evalúan impacto ambiental de los incendios del 2024
  • Nacional
  • 12/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS