• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

ALA observa estado de las pistas de aterrizaje

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) a través de su presidente, Jorge Valle, observó el estado en el que se encuentran las principales pistas de aterrizaje en el país, y calificó de “parches”, las inversiones realizadas por Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A (Sabsa). “De la...

Nacional
  • ANF
  • 22/08/2019 00:00
ALA observa estado de las pistas de aterrizaje
ALA-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) a través de su presidente, Jorge Valle, observó el estado en el que se encuentran las principales pistas de aterrizaje en el país, y calificó de “parches”, las inversiones realizadas por Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A (Sabsa).

“De la información que tenemos de las operadoras es que hay problemas con algunas pistas; la pista de El Alto que debería estar bien atendida por ser la capital política, la sede de Gobierno, porque está aquí el cuerpo diplomático se debería haber hecho una verificación especial, y cobran lo mismo que Santa Cruz por condiciones totalmente inferiores”, señaló.

En el caso de la pista de Viru Viru dijo que la observación es que la pista parece de mantequilla por la sensación que tienen los pilotos al aterrizar. “En el aeropuerto de El Alto se ha hecho una terminal que más o menos en apariencia está un poco mejor, pero la pista está descuidada hace mucho tiempo, no es por la potencia, ni la altura”.

En cuanto a la versión de Sabsa, de que destinaron Bs 15 millones para el mantenimiento emergente de los aeropuertos del eje central, así como Bs 5 millones para el mantenimiento rutinario, el representante de ALA dijo que sólo se trata de parches y no soluciones estructurales.

Sabsa dijo que el 31 de agosto de 2017, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) emitió la certificación al aeródromo internacional válida por 5 años.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pistas de aterrizaje
  • #Sabsa
  • #ALA
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Hoy: Escalofríos y misterios en el Museo Franciscano
    • 5
      Sujeto fue sentenciado por violar a su hijastra
    • 1
      Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE
    • 2
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 3
      Oruro reporta 25 casos de picaduras de la araña viuda negra
    • 4
      Lluvias: Contabilizan más de 919.000 familias afectadas
    • 5
      Definen terna para el representante de Tarija en YPFB

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS