• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Costas justifica reemplazo de candidatos bajo argumento que LOP no habla de "renuncia"

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, justificó la autorización en la sustitución de candidatos de los binomios presidenciales, bajo el argumento que la Ley de Organizaciones Políticas no habla de “renuncias” y negó que el organismo implemente las normas...

Nacional
  • ANF
  • 13/08/2019 19:28
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, justificó la autorización en la sustitución de candidatos de los binomios presidenciales, bajo el argumento que la Ley de Organizaciones Políticas no habla de “renuncias” y negó que el organismo implemente las normas de manera “discrecional”.

“No dice renuncia, esta vinculación dejará de ser tal si se produce la muerte o una enfermedad grave, pero no habla de renuncia”, declaró el vocal Costas en la red Unitel, al referirse a la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), que establece que las únicas causales que pueden revertir el carácter vinculante de estos resultados son la muerte o una enfermedad gravísima sobreviniente.

Ninguna de estas causales se aplica a los candidatos que fueron elegidos por sus militantes en las elecciones primarias. Edwin Rodríguez renunció a Bolivia Dice No; Jaime Paz Zamora al Partido Demócrata Social y Fausto Challapa al Frente para la Victoria, en ningún caso se trata de muerte o enfermedad grave.

https://youtu.be/ukM9m5VbhaI

“¿Dónde dice en la normativa de las primarias que no se puede renunciar? (…). No dice eso”, insistió el vocal al explicar que el Órgano Electoral Plurinacional no aplica la norma de manera “discrecional” como sostienen los opositores.

El vicepresidente del TSE se mostró incómodo en un intento por atribuir a la conductora del medio de comunicación que no podía acusar al organismo electoral de hacer “uso discrecional de la normativa”, pese a que la periodista insistía que las observaciones eran de varios opositores.

El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, el diputado opositor Rafael Quispe y el senador Edwin Rodríguez manifestaron que las elecciones primarias no sirvieron para nada, sino para avalar la postulación del binomio oficialista, porque sus resultados al final no tienen carácter vinculante a las Elecciones Generales de octubre de 2019.

Costas responde a la postura de autorizar el reemplazo de candidatos; en cambio, la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, en julio pasado habló de un vació jurídico. Por un lado, se refirió a la obligación de participar en las elecciones si fueron elegidos en las primarias, de acuerdo a la LOP; aunque la Ley 026 permite la verificación renuncias y sustitución de candidaturas, sostuvo.

El artículo 29 de la Ley de Organizaciones Políticas en su numeral XII establece que: “Los resultados de la elección de candidaturas del binomio presidencial, serán vinculantes y de cumplimiento obligatorio para los partidos políticos o alianzas para las elecciones generales. Las únicas causales que pueden revertir el carácter vinculante de estos resultados son la muerte o una enfermedad gravísima sobreviniente debidamente probada de alguno de los miembros del binomio elegido”.

Mientras que el artículo 108 de la Ley del Régimen Electoral señala que la sustitución de candidaturas para cualquier de los cargos electivos “únicamente podrán sustituirse por causa de renuncia, inhabilitación, fallecimiento, impedimento permanente e incapacidad total, acreditados fehacientemente ante el Tribunal Electoral competente al momento de presentar la sustitución por parte de las organizaciones políticas”.

El senador opositor, Edwin Rodríguez, excandidato a la vicepresidencia por Bolivia Dice No, manifestó que el TSE no tenía competencia para resolver su renuncia, porque no puede interpretar sobre una colisión de leyes.

 
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #TSE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
  • Nacional
  • 09/05/2025
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
  • Nacional
  • 09/05/2025
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
  • Nacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS