Votantes elegirán a 352 autoridades en Elecciones Generales de octubre
Las bolivianas y bolivianos mayores a 18 años que acudan a las urnas el 20 de octubre de esta gestión, tendrán la posibilidad de elegir a 352 autoridades entre titulares y suplentes, quienes ejercerán sus funciones durante el periodo constitucional 2020-2025. En este proceso...



Las bolivianas y bolivianos mayores a 18 años que acudan a las urnas el 20 de octubre de esta gestión, tendrán la posibilidad de elegir a 352 autoridades entre titulares y suplentes, quienes ejercerán sus funciones durante el periodo constitucional 2020-2025.
En este proceso electoral, la ciudadanía elegirá a una Presidenta o Presidente, Vicepresidenta o Vicepresidente; además, de 36 senadurías, 130 diputaciones y nueve representantes ante organismos supraestatales, cada uno con sus respectivos suplentes.
La elección de las importantes autoridades del Estado será en circunscripción nacional única, incluidos los asientos electorales en el exterior, según señala el Art.52, Parágrafo I de la Ley N° 026 del Régimen Electoral. Son nueve binomios que representan a siete partidos políticos y dos alianzas.
En el caso de las 36 senadurías, la Ley N° 026 establece que su elección será en circunscripción departamental; es decir que cada departamento contará con cuatro representantes titulares en esta cámara, además de sus suplentes.
En tanto que la elección de diputadas y diputados, titulares y suplentes, agrega la nota de prensa del Órgano Electoral, se realizará en circunscripciones departamentales y circunscripciones uninominales. Serán 60 diputaciones plurinominales electas en cada departamento, de acuerdo a la distribución establecida en la norma; mientras que 63 diputaciones uninominales serán elegidas en similar número de circunscripciones uninominales; y otras siete diputaciones uninominales corresponderán a siete circunscripciones especiales indígenas originarios campesinas.
También se elegirán a nueve representantes ante organismos parlamentarios supraestatales, y a sus respectivos suplentes, uno por cada circunscripción departamental.
Tomado de ANF
En este proceso electoral, la ciudadanía elegirá a una Presidenta o Presidente, Vicepresidenta o Vicepresidente; además, de 36 senadurías, 130 diputaciones y nueve representantes ante organismos supraestatales, cada uno con sus respectivos suplentes.
La elección de las importantes autoridades del Estado será en circunscripción nacional única, incluidos los asientos electorales en el exterior, según señala el Art.52, Parágrafo I de la Ley N° 026 del Régimen Electoral. Son nueve binomios que representan a siete partidos políticos y dos alianzas.
En el caso de las 36 senadurías, la Ley N° 026 establece que su elección será en circunscripción departamental; es decir que cada departamento contará con cuatro representantes titulares en esta cámara, además de sus suplentes.
En tanto que la elección de diputadas y diputados, titulares y suplentes, agrega la nota de prensa del Órgano Electoral, se realizará en circunscripciones departamentales y circunscripciones uninominales. Serán 60 diputaciones plurinominales electas en cada departamento, de acuerdo a la distribución establecida en la norma; mientras que 63 diputaciones uninominales serán elegidas en similar número de circunscripciones uninominales; y otras siete diputaciones uninominales corresponderán a siete circunscripciones especiales indígenas originarios campesinas.
También se elegirán a nueve representantes ante organismos parlamentarios supraestatales, y a sus respectivos suplentes, uno por cada circunscripción departamental.
Tomado de ANF