Encuentro Nacional reunirá a defensores de Derechos
Los próximos 30 y 31 de julio en el Real Plaza Hotel – ex Radisson, en la ciudad de La Paz, la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) llevará adelante el Encuentro Nacional de Defensores y Defensoras de Derechos, que reunirá a varias personas y...



Los próximos 30 y 31 de julio en el Real Plaza Hotel – ex Radisson, en la ciudad de La Paz, la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) llevará adelante el Encuentro Nacional de Defensores y Defensoras de Derechos, que reunirá a varias personas y organizaciones que trabajan por la promoción de los derechos en el país.
Entre los expertos y expositores que estarán presentes en los dos días se encuentran: los periodistas Lupe Cajías y Remberto Cárdenas; los sociólogos Ricardo Calla, Gloria Ardaya y Ximena Machicao; la médica y ex ministra de Salud, Nila Heredia; el ex dirigente campesino Felipe Quispe; el ex dirigente fabril, Felipe Tapia; el ex dirigente indígena Bienvenido Zacu; la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz; el director nacional de DDHH de la Policía, Rubén Gemio; entre otros renombrados expertos en la materia.
“El objetivo del evento es promover un espacio de diálogo, debate y alianzas estratégicas entre personas y organizaciones defensoras de derechos humanos, con el fin de articular acciones conjuntas que promuevan y potencien el rol de los defensores de derechos humanos y las acciones de defensa de los derechos humanos”, informó la coordinadora del programa de equidad de UNITAS, Iris Baptista.
El encuentro permitirá identificar y reconocer las problemáticas nacionales que vulneran los derechos humanos de diferentes organizaciones y comunidades, además permitirá socializar mecanismos y normativas en referencia a la protección de los defensores y las defensoras de los derechos humanos, complementó.
Un total de cinco paneles se instalarán con motivo de este encuentro, los cuales abordarán las siguientes temáticas: “Historia de la lucha por los DDHH en Bolivia”, “La lucha política y los DDHH”, “Ser defensores de derechos en Bolivia”, “DDHH y extractivismo”; y “Seguridad y DDHH: El rol de la sociedad civil y el Estado para la protección y defensa”.
A la conclusión del encuentro se emitirá un pronunciamiento sobre la situación de los defensores y las defensoras de los DDHH en Bolivia y también se procederá a la suscripción de un acuerdo final.