Chofer que delató a Pari reconoce culpa y pide juicio abreviado por desfalco al Banco Unión
Pablo V. N., el chofer y guardaespaldas que delató los movimientos bancarios que tenía Juan Franz Pari, reconoció su responsabilidad y pidió someterse a juicio abreviado por caso del desfalco millonario al Banco Unión. “Hay una persona que sería el chofer del señor Pari, que habría...



Pablo V. N., el chofer y guardaespaldas que delató los movimientos bancarios que tenía Juan Franz Pari, reconoció su responsabilidad y pidió someterse a juicio abreviado por caso del desfalco millonario al Banco Unión.
“Hay una persona que sería el chofer del señor Pari, que habría solicitado (proceso abreviado), pero está todavía bajo análisis y tratando de concluir también las investigaciones para poder otorgarle un procedimiento abreviado. Se le ha indicado que tenga un plazo de espera”, informó el fiscal Ronald Chávez.
El sindicado solicitó una pena de tres años de prisión, pero la Fiscalía cree que debe recibir una condena de cinco años; sin embargo, todo ello continúa en análisis y se tomará una decisión a la conclusión de las investigaciones del caso, refirió Chávez.
Explicó que el caso Banco Unión continúa en investigación y los plazos para la conclusión se extendieron debido a la ampliación de imputación que hicieron hace dos meses.
Pablo V. N. conoció a Pari en la desaparecida discoteca Mongo’s, donde trabajaba como guardia de seguridad. Pari iba frecuentemente a ese lugar y uno de esos días le ofreció que sea su chofer y guardaespaldas.
El trabajo de Pablo era recogerlo a la hora que sea y del lugar que fuere; como el trabajo era arduo, al equipo de seguridad se sumaron Jorge M. P y Jorge H. B., con quienes hacía turno en esta tarea.
El 26 de septiembre de 2017, Pablo V. N. dejó mal estacionado un Mercedes Benz plomo en inmediaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz para buscar por la zona a Pari.
La Policía al ver que merodeaba sospechosamente determinaron su seguimiento y su posterior captura, tras lo cual confesó todos los movimientos de dinero que hacía su jefe Juan Franz Pari.
A partir de ello, los policías continuaron el operativo y al mediodía de esa fecha capturaron a Pari, en inmediaciones de la plaza Isabel Católica, donde realizaba un depósito de Bs 20 mil para su novia Luciana C., quien estaba a su lado.
Esa situación develó que Pari, en su calidad de jefe de operaciones, incurrió en irregularidades, por ello fue procesado por el desfalco Bs 37,6 millones al Banco Unión. Junto a él su novia, su chofer, amigos de colegio, empresarios y funcionarios de la entidad bancaria también fueron procesados y encarcelados preventivamente.
Las investigaciones de la Fiscalía establecieron que Pablo V. N. además de ser chofer y guardaespaldas de Pari, también habría realizado cuatro depósitos bancarios al Banco Popular de China.
El chofer y otros implicados fueron procesados por los delitos de favorecimiento al enriquecimiento ilícito, receptación proveniente en delitos de corrupción y legitimación de ganancias ilícitas.
Ahora, Juan V. N. reconoció su participación en este caso y solicitó someterse a juicio abreviado para obtener una pronta sentencia. La respuesta a ese pedido es analizada por la Fiscalía.
Tomado de ANF
“Hay una persona que sería el chofer del señor Pari, que habría solicitado (proceso abreviado), pero está todavía bajo análisis y tratando de concluir también las investigaciones para poder otorgarle un procedimiento abreviado. Se le ha indicado que tenga un plazo de espera”, informó el fiscal Ronald Chávez.
El sindicado solicitó una pena de tres años de prisión, pero la Fiscalía cree que debe recibir una condena de cinco años; sin embargo, todo ello continúa en análisis y se tomará una decisión a la conclusión de las investigaciones del caso, refirió Chávez.
Explicó que el caso Banco Unión continúa en investigación y los plazos para la conclusión se extendieron debido a la ampliación de imputación que hicieron hace dos meses.
Pablo V. N. conoció a Pari en la desaparecida discoteca Mongo’s, donde trabajaba como guardia de seguridad. Pari iba frecuentemente a ese lugar y uno de esos días le ofreció que sea su chofer y guardaespaldas.
El trabajo de Pablo era recogerlo a la hora que sea y del lugar que fuere; como el trabajo era arduo, al equipo de seguridad se sumaron Jorge M. P y Jorge H. B., con quienes hacía turno en esta tarea.
El 26 de septiembre de 2017, Pablo V. N. dejó mal estacionado un Mercedes Benz plomo en inmediaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz para buscar por la zona a Pari.
La Policía al ver que merodeaba sospechosamente determinaron su seguimiento y su posterior captura, tras lo cual confesó todos los movimientos de dinero que hacía su jefe Juan Franz Pari.
A partir de ello, los policías continuaron el operativo y al mediodía de esa fecha capturaron a Pari, en inmediaciones de la plaza Isabel Católica, donde realizaba un depósito de Bs 20 mil para su novia Luciana C., quien estaba a su lado.
Esa situación develó que Pari, en su calidad de jefe de operaciones, incurrió en irregularidades, por ello fue procesado por el desfalco Bs 37,6 millones al Banco Unión. Junto a él su novia, su chofer, amigos de colegio, empresarios y funcionarios de la entidad bancaria también fueron procesados y encarcelados preventivamente.
Las investigaciones de la Fiscalía establecieron que Pablo V. N. además de ser chofer y guardaespaldas de Pari, también habría realizado cuatro depósitos bancarios al Banco Popular de China.
El chofer y otros implicados fueron procesados por los delitos de favorecimiento al enriquecimiento ilícito, receptación proveniente en delitos de corrupción y legitimación de ganancias ilícitas.
Ahora, Juan V. N. reconoció su participación en este caso y solicitó someterse a juicio abreviado para obtener una pronta sentencia. La respuesta a ese pedido es analizada por la Fiscalía.
Tomado de ANF