• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Preocupa a empresarios suba de costos portuarios en Ilo

Los exportadores del país han manifestado su preocupación por un aumento en los costos portuarios en Ilo, que está aplicando la Administración de Servicios Porturarios Bolivia (ASP-B), encargada de gestionar la carga del comercio exterior boliviano. “La ASPB solo intermedia el servicio...

Nacional
  • ANF
  • 15/07/2019 00:00
Preocupa a empresarios suba de costos portuarios en Ilo
ILO-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los exportadores del país han manifestado su preocupación por un aumento en los costos portuarios en Ilo, que está aplicando la Administración de Servicios Porturarios Bolivia (ASP-B), encargada de gestionar la carga del comercio exterior boliviano.

“La ASPB solo intermedia el servicio entre el puerto y el importador, pero esa intermediación es más cara que el servicio efectivo que se da en puerto. La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) demostró, mediante estudio técnico, que la operadora duplica y triplica el costo portuario y esos es una traba al comercio exterior”, dijo Franklin Durán, experto en transporte marítimo y pluvial.

Durán es representante de Cosco Shipping en Bolivia, la cuarta naviera del mundo con 311 buques que suman una capacidad de 1,64 millones de Teu, que significa Unidad Equivalente a Veinte Pies de capacidad de carga.

La ASP-B es una empresa estatal cuya tarea es articular tanto las exportaciones como las importaciones bolivianas a través de los distintos puertos habilitados en el extranjero y en territorio nacional.

En un taller auspiciado por la Cámara Nacional de Exportadores para periodistas, Durán explicó que la misma práctica que la ASPB aplica en las terminales chilenas de Arica, Iquique y Antofagasta y en Matarani, Perú, ha comenzado a aplicar en Ilo, puerto que Bolivia pretende convertir en alternativo para reducir su dependencia de los puertos chilenos.

“Ya hubo reacciones en contra de parte de operadores peruanos en Ilo porque la ASPB, si bien logró que lleguen dos barcos con carga boliviana a ese puerto, lo primero que hizo fue encarecer los servicios. Los operadores han hecho la denuncia ante la autoridad portuaria de Perú”, explicó.

Según Durán, “el anhelo que tiene Bolivia de utilizar Ilo, como solución a su problema histórico, está en riesgo”.

El experto explicó que si bien la Hidrovía Paraguay-Paraná está siendo potenciada con el mismo propósito, llevará un tiempo, además de inversiones para que pueda mover más carga que el actual debido en la parte boliviana, el río tiene curvas y no hay navegación durante la noche, lo que eleva costos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Costos portuarios
  • #Exportadores
  • #Comercio exterior
  • #ASP-B
  • #Ilo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
    • 2
      Un sujeto de 20 años golpeó, violó y apuñaló al menos siete veces a su hermana mayor
    • 3
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 4
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 5
      “No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
    • 1
      Los últimos datos que se conocen sobre el caso de Ramiro
    • 2
      Triverio, cerca de fichar por un club de Primera División de Argentina
    • 3
      VIDEO: La insólita reacción de un hombre al inesperado 'saludo' de un oso
    • 4
      Trump impone aranceles del 50 % a Brasil
    • 5
      Aprehenden a una mujer por agredir a su hijo de 7 años

Noticias Relacionadas
Bloqueos: exportadores perdieron $us 180 MM
Bloqueos: exportadores perdieron $us 180 MM
Bloqueos: exportadores perdieron $us 180 MM
  • Nacional
  • 25/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS