“Brasil sigue necesitando del gas de Bolivia”
El embajador de Brasil en Bolivia, Octávio Henrique Dias, aseguró el viernes que su país sigue necesitando el gas de Bolivia, por lo que continúan las negociaciones para ampliar la compra del energético boliviano. El diplomático brasileño explicó que el contrato actual de compra venta de...



El embajador de Brasil en Bolivia, Octávio Henrique Dias, aseguró el viernes que su país sigue necesitando el gas de Bolivia, por lo que continúan las negociaciones para ampliar la compra del energético boliviano.
El diplomático brasileño explicó que el contrato actual de compra venta de gas natural entre Brasil y Bolivia concluye a finales de este año, pero aclaró que las cláusulas del documento establecen que su vigencia puede extenderse hasta dos años más.
“El contrato está siendo finalizado, el plazo del contrato y las empresas, tanto Petrobras e YPFB están negociando y las conversaciones siguen normal. Brasil sigue necesitando del gas de Bolivia”, dijo a los periodistas.
Por otro lado, indicó que el mercado del gas, en términos regulatorios, está cambiando en Brasil, por lo que Petrobras recudirá su presencia en el área y como accionista en el gasoducto que administra con Bolivia. En ese sentido, dijo que es decisión de Bolivia si desea incrementar su presencia accionar en el gasoducto.
El embajador brasileño sostuvo que “es fundamental” mantener la relación energética con Bolivia, pero no solo en base al gas natural, sino también en términos de energía hidroeléctrica.
El martes, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que se presentará en un proceso de licitación para adquirir mayor participación accionaría en el gasoducto de exportación Bolivia - Brasil, con el fin de incrementar su influencia en el mercado de gas brasileño.
Octavio Días ocupó antes el cargo de Consejero en la Embajada en La Paz en el período 2005-2008. Llegó a Bolivia tras concluir las funciones de Embajador en Addis Abeba, República Democrática Federal de Etiopía, en África.
El diplomático brasileño explicó que el contrato actual de compra venta de gas natural entre Brasil y Bolivia concluye a finales de este año, pero aclaró que las cláusulas del documento establecen que su vigencia puede extenderse hasta dos años más.
“El contrato está siendo finalizado, el plazo del contrato y las empresas, tanto Petrobras e YPFB están negociando y las conversaciones siguen normal. Brasil sigue necesitando del gas de Bolivia”, dijo a los periodistas.
Por otro lado, indicó que el mercado del gas, en términos regulatorios, está cambiando en Brasil, por lo que Petrobras recudirá su presencia en el área y como accionista en el gasoducto que administra con Bolivia. En ese sentido, dijo que es decisión de Bolivia si desea incrementar su presencia accionar en el gasoducto.
El embajador brasileño sostuvo que “es fundamental” mantener la relación energética con Bolivia, pero no solo en base al gas natural, sino también en términos de energía hidroeléctrica.
El martes, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que se presentará en un proceso de licitación para adquirir mayor participación accionaría en el gasoducto de exportación Bolivia - Brasil, con el fin de incrementar su influencia en el mercado de gas brasileño.
Octavio Días ocupó antes el cargo de Consejero en la Embajada en La Paz en el período 2005-2008. Llegó a Bolivia tras concluir las funciones de Embajador en Addis Abeba, República Democrática Federal de Etiopía, en África.