Partidos priorizan candidatas mujeres para armar las listas
Las mujeres al poder”, o al menos esa es una de las bases que las organizaciones políticas utilizan en sus discursos de campaña para las elecciones del 20 de octubre y prepararse para las de marzo 2020. Quien más, quien menos ha hecho alguna promesa en esa perspectiva, y ahora se trata de...



Las mujeres al poder”, o al menos esa es una de las bases que las organizaciones políticas utilizan en sus discursos de campaña para las elecciones del 20 de octubre y prepararse para las de marzo 2020. Quien más, quien menos ha hecho alguna promesa en esa perspectiva, y ahora se trata de cumplirlas a solo una semana de presentar las listas definitivas ante el Tribunal Supremo Electoral.
El candidato a presidente por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, se comprometió a poner a una mujer como primera senadora en todos los departamentos; el candidato a presidencia por la alianza Bolivia Dijo No, Oscar Ortiz, también ha asumido compromisos de inclusión y el Movimiento Al Socialismo (MAS) recurrentemente apela a su papel en la apertura de los espacios a las mujeres. En ese sentido, la equidad de género se convirtió en uno de los contenidos de discurso “políticamente correcto” y la inclusión de mujeres en las cámaras de senadores y diputados, una necesidad.
Los nombres
Las agrupaciones buscaron entre sus filas a las candidatas de mayor trayectoria que representen la línea política y que aseguren, con su presencia y propuestas, ganar la simpatía de los votantes para alcanzar la victoria. En la órbita de Comunidad Ciudadana se barajan los nombres de Giselle Gonzales de Prada – cuyo nombre circula en la lista de sugeridos por TPT –, que en su momento fue la primera secretaria general del país en la Prefectura de Óscar Zamora Medinaceli.
También suena la incombustible Mirtha Arce, aún senadora de Unidad Demócrata; Gisela Derpic Salazar, de larga trayectoria profesional y muy cercana a Carlos Mesa de quien fue prefecta de Potosí.
En cuanto a la alianza Bolivia Dijo No suenan la diputada Lorena Gareca (UD), quien ha tomado posiciones con Tariquía o el asunto de la donación de órganos y la actual diputada del PDC, Gina Torres, que sería la cuota de UNIR de Óscar Montes, que se alió a Óscar Ortíz hace unos meses.Además, hay dos candidatas cuyos nombres entran en las apuestas, pero que sus partidos matrices aún no se unieron a ninguna sigla habilitada. Es el caso de Patricia Paputsakis, en la órbita de Primero la Gente, y la asambleísta María Lourdes Vaca, de Camino al Cambio.
Mujeres del MAS
La situación de las candidatas del MAS aún debe esperar hasta la decisión de Evo Morales este fin de semana, pero se han sumado nombres a partir de la no renuncia obligatoria. Desde hace algunas semanas circuló una lista de posibles candidatas que encabezaba la expresidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Sara Armella, quien ha marcado distancias en determinados temas con el MAS Tarija y sus formas.
La presidenta de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) y alcaldesa de Yunchará, Gladys Alarcón, también apareció entre las “favoritas”. Aparece con mayor frecuencia en las visitas de Morales al departamento y lidera el grupo de alcaldes aliado a campe-sinos y bartolinas.
Por otro lado, la presidenta de la Brigada Parlamentaria Departamental de Tarija (BPDT), Sonia Condori, fue formalmente pro-puesta por el MAS Cercado como representante de la Federación de Bartolinas y Jenny Flores como representante de la juventud de esta jurisdicción.
El candidato a presidente por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, se comprometió a poner a una mujer como primera senadora en todos los departamentos; el candidato a presidencia por la alianza Bolivia Dijo No, Oscar Ortiz, también ha asumido compromisos de inclusión y el Movimiento Al Socialismo (MAS) recurrentemente apela a su papel en la apertura de los espacios a las mujeres. En ese sentido, la equidad de género se convirtió en uno de los contenidos de discurso “políticamente correcto” y la inclusión de mujeres en las cámaras de senadores y diputados, una necesidad.
Los nombres
Las agrupaciones buscaron entre sus filas a las candidatas de mayor trayectoria que representen la línea política y que aseguren, con su presencia y propuestas, ganar la simpatía de los votantes para alcanzar la victoria. En la órbita de Comunidad Ciudadana se barajan los nombres de Giselle Gonzales de Prada – cuyo nombre circula en la lista de sugeridos por TPT –, que en su momento fue la primera secretaria general del país en la Prefectura de Óscar Zamora Medinaceli.
También suena la incombustible Mirtha Arce, aún senadora de Unidad Demócrata; Gisela Derpic Salazar, de larga trayectoria profesional y muy cercana a Carlos Mesa de quien fue prefecta de Potosí.
En cuanto a la alianza Bolivia Dijo No suenan la diputada Lorena Gareca (UD), quien ha tomado posiciones con Tariquía o el asunto de la donación de órganos y la actual diputada del PDC, Gina Torres, que sería la cuota de UNIR de Óscar Montes, que se alió a Óscar Ortíz hace unos meses.Además, hay dos candidatas cuyos nombres entran en las apuestas, pero que sus partidos matrices aún no se unieron a ninguna sigla habilitada. Es el caso de Patricia Paputsakis, en la órbita de Primero la Gente, y la asambleísta María Lourdes Vaca, de Camino al Cambio.
Mujeres del MAS
La situación de las candidatas del MAS aún debe esperar hasta la decisión de Evo Morales este fin de semana, pero se han sumado nombres a partir de la no renuncia obligatoria. Desde hace algunas semanas circuló una lista de posibles candidatas que encabezaba la expresidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Sara Armella, quien ha marcado distancias en determinados temas con el MAS Tarija y sus formas.
La presidenta de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) y alcaldesa de Yunchará, Gladys Alarcón, también apareció entre las “favoritas”. Aparece con mayor frecuencia en las visitas de Morales al departamento y lidera el grupo de alcaldes aliado a campe-sinos y bartolinas.
Por otro lado, la presidenta de la Brigada Parlamentaria Departamental de Tarija (BPDT), Sonia Condori, fue formalmente pro-puesta por el MAS Cercado como representante de la Federación de Bartolinas y Jenny Flores como representante de la juventud de esta jurisdicción.