• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El TSE investigará el financiamiento de los partidos 60 días después de las elecciones

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, manifestó que la investigación a los estados financieros de las organizaciones políticas sobre el financiamiento para sus campañas electorales, será 60 días después de realizarse las Elecciones Generales de octubre...

Nacional
  • ANF
  • 05/07/2019 14:15
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, manifestó que la investigación a los estados financieros de las organizaciones políticas sobre el financiamiento para sus campañas electorales, será 60 días después de realizarse las Elecciones Generales de octubre de 2019.

Consultada sobre si se investigará el financiamiento de los partidos, Choque respondió: “Insisto, 60 días después de las elecciones. Las organizaciones políticas tienen la obligación de presentarnos sus estados financieros de ingresos y egresos”, sostuvo la autoridad.

Manifestó que todas las organizaciones políticas presentaron sus presupuestos en base a estimaciones para sus campañas electorales, rumbo a los comicios generales, en el marco del calendario electoral.

"Todo el movimiento de estos presupuestos van a ser informados el 19 de diciembre”, sostuvo la titular del Tribunal Supremo Electoral, quien participó este viernes en un taller de socialización de los reglamentos para las Elecciones dirigido los delegados de los partidos políticos.

La polémica sobre el financiamiento de los partidos políticos para las campañas electorales se generó después que el exvocero de Comunidad Ciudadana, Diego Ayo, revelara que, a diferencia del Gobierno, su presupuesto no llegaba ni a 10 millones de dólares.

Cuatro días después, Comunidad Ciudadana (CC) precisó que presentó ante el TSE un presupuesto estimado de Bs 52,8 millones, es decir, de $us 7,5 millones, aunque manifestaron que a partir del 20 de julio iniciarán un proceso de recaudación de fondos, porque aún no cuentan con los recursos económicos.

El candidato de Bolivia dice No, Oscar Ortiz, también salió al frente para informar que presentaron un presupuesto de $us 1,5 millones para su campaña electoral, en medio de críticas a CC por no ser suficientes transparentes en el manejo de su información sobre los recursos de su campaña electoral.

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) formuló $us 1 millón informó su delegado ante el TSE, Luis Ayllón. Mientras que el MAS, según su vicepresidente Gerardo García, presentó un presupuesto de Bs 2 millones, aunque dijo que este monto puede ser rebasado.

La presidenta del TSE reiteró que las organizaciones políticas tienen la responsabilidad de hacer conocer sus presupuestos a la opinión pública, mientras que el organismo tomará conocimiento de esos estados financieros de ingreso y egreso el 19 de diciembre de 2019.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones 2019
  • #TSE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
  • Nacional
  • 09/05/2025
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
  • Nacional
  • 09/05/2025
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
  • Nacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS